Collection Digital Complutense


SUJET PRINCIPAL


SUJET SECONDAIRE


RÉSULTAT


Ordre:

193 résultats (0.30 seconde).

Pages de résultats: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 >>
  • ¿Del Estado integral al Estado federal : una solución política al problema de España como Nación
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Azcúnaga Galán, María José
    • : Arcenegui, Jesús de
    • Résumé: La evolución del Estado integral, surgido de la constitución de la II república hacia un posible estado federal, considerando el Estado autonómico como un modelo en tránsito. Tres realidades devienen decisivas en este enfoque: - la influencia de los partidos nacionalistas vasco y catalán en la concepción estatal. - la indefinición del modelo surgido del texto constitucional vigente. - la debilidad de los ejecutivos centrales,
    •  
    • proveniente de la perdida de las mayorías parlamentarias y, en consecuencia, el poder de las minorías nacionalistas. Ello, unido a una ausencia de sentimiento español aglutinante e integrador como reacción a circunstancias históricas próximas. En cualquier caso, la posible propuesta federal debe ser entendida como elemento unificador de la realidad nacional de España.
    • Mots-clés: Organización territorial del Estado España Federalismo Estado
    • Matière: Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2204
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Derecho Constitucional
    • ISBN: 8466911294
    • Notes: Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional, leída el 04-06-1997







    [Recurso visitado 184 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • 1789: el nacimiento del nuevo régimen fundado en la libertad, igualdad y la democracia
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Seara González, Montserrat
    • : Martínez Sicluna y Sepúlveda, Consuelo
    • Résumé: La tesis de referencia se encuentra dividida en dos partes claramente diferenciadas: una primera obedece a la exposición de una Teoría de la revolución con el análisis de los diversos aspectos que la definen: la ideología como factor desencadenante, el concepto, requisitos, su relación con épocas de crisis y los instrumentos empleados con especial atención al uso de la violencia. En una segunda parte se
    •  
    • estudian los tres pincipios sobre los que gira 1789: Libertad, Igualdad y Fraternidad entendida como Democracia, los cuales constituyen la base de las reivindicaciones revolucionarias y, en consecuencia, del nuevo régimen instaurado. El eje de la argumentación es la ideología y, en general, el valor de la labor filosófica como motor del cambio
    • Mots-clés: Revoluciones Filosofía Política Filosofía Francia Historia 1789-1799, Revolución
    • Matière: Derecho; Historia; Política
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2173
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Filosofía del Derecho, Moral y Política I
    • ISBN: 84-669-0277-5







    [Recurso visitado 200 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Adaptaciónes de vehículos a motor para conductores con procesos invalidantes
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Pérez Torralba, Fernando
    • : Moya Pueyo, Vicente
    • Résumé: Se analiza la problemática que plantea la conducción de automóviles de turismo por parte de los discapacitados/minúsválidos de aparato locomotor, desde el punto de vista médico. Se recoge la legislación al respecto aparecida en los últimos veinte años, tanto en España como a nivel internacional. La tesis se basa en la realización de una encuesta anónima de 41 preguntas, algunas de ellas múltiples, al colectivo de personas que
    •  
    • para conducir requieren adaptación, y que están registrados como tales en la Dirección Gral. de Tráfico. Las respuestas de los primeros 500 cuestionarios contestados completamente se han tabulado, analizándose cada respuesta tanto individualmente como mezclando estadísticamente cada variable cualitativa con el resto de variables cuantitativas. Se exponen los resultados obtenidos llegando a las conclusiones de tesis, de entre las ...
    • Mots-clés: Discapacitados físicos Transporte Discapacitados físicos Transporte
    • Matière: Derecho; Trabajo Social
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2675
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de Medicina - Depto. de Toxicología y Legislación Sanitaria
    • ISBN: 8484667030
    • Notes: Tesis Univ. Complutense de Madrid







    [Recurso visitado 157 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Análisis del delito de cheque en descubierto
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: José Fabra, José
    • : Cobo del Rosal, Manuel
    • Résumé: Se trata el delito de cheque en descubierto desde varias perspectivas, la tesis consta de nueve capítulos y una recopilación de la doctrina jurisprudencial sobre el art. 563 bis-b del Código Penal. Capítulo primero: Cuestiones preliminares, se hace una reflexión sobre los métodos de investigación, así como un análisis de los principios constitucionales que le afectan. Capítulo segundo: El cheque, se trata tal documento bajo el aspecto
    •  
    • mercantil y bancario, así como sobre su importancia económica. Capítulo tercero: El delito de cheque en descubierto, se analiza su fundamento jurídico penal y su bien jurídico. Capítulo cuarto: Juicio de antijuricidad, se hace un análisis sobre la misma, su tipicidad y sus ausencias. Capítulo quinto: Juicio de culpabilidad, se analizan sus elementos subjetivos, y sus supuestos de ausencia de formas. Capítulo sexto: Modos y...
    • Mots-clés: Cheques Derecho
    • Matière: Derecho; Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2168
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Derecho Penal
    • ISBN: 84-669-0252-x







    [Recurso visitado 106 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Análisis del tratamiento periodístico de las negociaciones de Maastricht en la prensa española
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Contreras García, Delia
    • Résumé: Puesto que los medios de comunicación de masas están llamados a desempeñar una función trascendental en la toma de conciencia de la nueva idea de Europa, y en el fomento de su identidad cultural, económica y política, nuestro trabajo de investigación tendrá por principal objetivo definir el protagonismo y la función mediadora de la prensa europea en el proyecto de integración. La finalidad de nuestro trabajo es servir como punto de partida a ulteriores
    •  
    • investigaciones, que demuestren empíricamente -como también nosotros pretendemos hacer-, las consecuencias negativas en los medios de la unión europea, de la ausencia de una política informativa, coordinada y eficaz, en el ámbito comunitario.
    • Mots-clés: Tratado de la Unión Europea (1992)
    • Matière: Ciencias de la Información; Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:5222
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de CC. de la Información
    • ISBN: 84-669-2432-9
    • Notes: Tesis de la Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 16-11-1995







    [Recurso visitado 93 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Antecedentes inmediatos de la figura del gobernador civil
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Sarmiento Larrauri, José Ignacio
    • : Morrell Ocaña, Luis
    • Mots-clés: Burgos, Javier de, 1778-1849; Gobernadores civiles; Administración provincial; España; s.19
    • Matière: Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2224
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Derecho Administrativo
    • ISBN: 84-669-0276-7






    [Recurso visitado 80 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Arbitraje internacional y protección de inversiones. Peculiaridades del modelo cubano
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Linares Rodríguez, Enrique
    • : Fernández Rozas, José Carlos
    • Résumé: El arbitraje internacional en materia de inversiones, constituye en la actualidad el cauce principal y más utilizado en la solución de controversias legales surgidas entre Estados e inversores privados. La inmensa mayoría de los Tratados de inversión lo contemplan como una garantía inherente a la protección y promoción de la actividad inversora, constituyendo un medio alternativo a los tribunales internos y a la
    •  
    • protección diplomática. Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrece, no pueden negarse ciertas dificultades sistémicas y de falta de transparencia, heredadas en gran medida del arbitraje comercial internacional entre sujetos privados. El presente trabajo arroja luz sobre esta problemática y hace un análisis individualizado del modelo y la práctica arbitral en Cuba, realidad muy poco estudiada a pesar de los fuertes vínculos culturales, históricos y económicos que le unen con España. ABSTRACT: The international arbitration on investment, is currently the main and most common used way in the legal disputes arising between private investors and States. The vast majority of investment treaties see it as inherent guarantee for protection and promotion of the investment activity, being an alternative in front of domestic courts and the discretionary diplomatic protection. However the advantages it offers, we shouldn’t ignore the systemic difficulties and lack of transparency, inherited largely from the international commercial arbitration between privates parties. The present study focus on this problem and in addition makes an individualized analysis of the model and arbitration practice in Cuba, an understudied reality, despite the strong cultural, historical and economic factors that bind it to Spain.
    • Mots-clés: Arbitraje de inversiones, Confidencialidad, Transparencia, Arbitraje comercial, Arbitraje ad hoc, APPRIs, Arbitraje institucional, Investment arbitration, Confidentiality, Transparency, Commercial arbitration, Ad hoc arbitration, BIT, Institutional arbitration
    • Matière: Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:14491
    • Type: Tesis
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado







    [Recurso visitado 71 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Aspectos civiles de las cooperativas de viviendas: la adjudicación de la vivienda al socio
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Lambea Rueda, Ana
    • : Gómez Laplaza, María del Carmen
    • Mots-clés: Cooperativas de viviendas; Derecho; España
    • Matière: Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2228
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Derecho Civil
    • ISBN: 8466911359
    • Notes: Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Civil, leída el 11-02-2000






    [Recurso visitado 89 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Aspectos jurídicos de la protección criptológica de la información y las comunicaciones
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Molina Mateos, José María
    • : Sánchez de Diego Fernández de la Riva, Manuel
    • Résumé: La tesis tiene por objeto el estudio y análisis de los aspectos jurídicos de la protección criptológica de la información en el entorno de una sociedad democrática. Se analiza la colisión de derechos y libertad que se produce por aplicación de la criptología como medida de prevención en los distintos ámbitos de confidencialidad, tanto públicos como privados. Desde una perspectiva de conjunto se analiza
    •  
    • la realidad del ordenamiento jurídico español, se extraen numerosas conclusiones de las que destacan unos principios inspiradores para una política criptológica y se hace una oferta de bases para la regulación legal de la criptología en nuestro país.
    • Mots-clés: Códigos cifrados Protección España Información Derecho España
    • Matière: Derecho
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:2220
    • Type: Tesis
    • Éditorial: Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
    • Département: Fac. de Derecho - Depto. de Derecho Constitucional
    • ISBN: 8466911413
    • Notes: Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional, leída el 04-02-1999







    [Recurso visitado 90 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter


  • Aspectos legales del comercio electrónico
    OAI: open archives initiativeDocument Type: tesisCollection E-prints Collection: Institutionnelle E-prints Complutense Archives
    • Auteur: Martínez Usero, José Ángel
    • : Esteve, Manuel
    • Résumé: El comercio electrónico constituye uno de los ámbitos de mayor investigación científica y más actividad en la creación de un marco legislativo. El crecimiento de un mercado electrónico global ha afectado a numerosos aspectos legales, que incluye: seguridad en la red y las transacciones, protección de los derechos de propiedad intelectual y material con copyright en el entorno digital, la gestión de los sistemas de pago, la legalidad
    •  
    • de los contratos electrónicos y diferentes aspectos de la jurisdicción en el ciberespacio.
    • Mots-clés: Comercio electrónico; Legislación; Internet; Seguridad
    • Matière: Derecho; Economía; Informática
    • OAI Identificateur: oai:www.ucm.es:5832
    • Type: Tesis
    • Département: E. U. de Biblioteconomía y Documentación







    [Recurso visitado 88 veces]

    Score:  








    Partager:
    • Facebook
    • Twitter




Pages de résultats: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 >>
IMPRIMER LA LISTE

FILTROS:

     COLLECTIONS


     RESSOURCE


MENU


NOUS RECOMMENDER