![]() |
Ayuda![]() |
Consulta: [NR:02128799 | Hallazgos: 720 |
> Para guardar todo el resultado (máx. 200) seleccione el formato deseado y pulse en "Guardar registros"
> Si desea mostrar una selección marque previamente los registros y pulse en "Mostrar selección"
1 | ![]() | Frostbite: management update -
Carceller, A.; Avellanas, M.; Botella, J.; Javierre, C.; Viscor, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 345-352 |
2 | ![]() | Respirar en altitudes extremas. Proyectos científicos "EVEREST" (Segunda parte) -
Garrido, E.; Sibila, O.; Viscor, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 338-344 |
3 | ![]() | Comparison of body composition and physical performance between college and professional basketball players -
Delgado Floody, P.; Caamaño Navarrete, F.; Carter Thuillier, B.; Gallardo Fuentes, F.; Ramirez Campillo, R.; Cresp Barría, M.; Latorre Román, P.; García Pinillos, F.; Martínez Salazar, C.; Jerez Mayorga, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 332-336 |
4 | ![]() | Preventing injuries using a pre-training administered rated perceived exertion scale -
Murillo Lorente, V.; Usán Supervía, P.; Álvarez Medina, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 326-331 |
5 | ![]() | Strategies to reduce pre-competition body weight in mixed martial arts -
Romanovitch Ribas, M.; Scheffel, M.; Fernandes, P.; Bassan, J.C.; Izquierdo Rodríguez, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 321-325 |
6 | ![]() | Hypertrophy training improves glycaemic and inflammatory parameters in men with risk factors -
Vargas, L.S.; Farinha, J.B.; Benetti, C.B.; Courtes, A.A.; Duarte, T.; Cardoso, M.S.; Moresco, R.N.; Duarte, M.M.; Soares, F.A.; Santos, D.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 315-320 |
7 | ![]() | Low back pain and sport; what role the pelvic ring? [Editorial] -
Cusí, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 182 : 312-313 |
8 | ![]() | Respirar en altitudes extremas. Proyectos científicos "EVEREST" (Primera parte) -
Garrido, E.; Sibila, O.; Viscor, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 293-297 |
9 | ![]() | Rotura del ligamento cruzado anterior en la mujer deportista: factores de riesgo y programas de prevención -
Lluna Llorens, Á.D.; Sánchez Sabater, B.; Medrano Morte, I.; García García, E.M.; Sánchez López, S.; Abellán Guillén, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 288-292 |
10 | ![]() | TOM-Scale: a new method to programme training sessions loads in football -
Muñoz López, A.; Cruz, B. de la; Naranjo, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 280-286 |
11 | ![]() | Influence of intermittent aerobic performance on the variables of static and dynamic apnea performances -
Huerta Ojeda, Á.C.; Galdames Maliqueo, S.A.; Guisado Barrilao, R.; Cáceres Serrano, P.A.; Araya Arancibia, A.P.; Sironvalle Argandoña, P.D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 274-279 |
12 | ![]() | Changes in the soleus muscular tissue of rats with experimental periodontitis under physical exercise influences -
Afonso Brandão, L.U.; Martinazzo Bortolini, B.; Carli Rodrigues, P.H. de; Paiva Alegre-Maller, A.C.; Giampietro Brandão, C.; Chasko Ribeiro, L.F.; Costa Brancalhão, R.M; Flor Bertolini, G.R.; Shima Luize, D.; Leite, M.A.; Nassar, C.A.; Oehlmeyer Nassar, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 267-273 |
13 | ![]() | Inactividad física en el tiempo libre y auto percepción del estado de salud de colombianos entre los 18 y 64 años -
Mendoza Romero, D.; Urbina, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 260-266 |
14 | ![]() | Dopaje genético. ¿Estamos dispuestos a arriesgar? [Editorial] -
Blasco Redondo, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 181 : 256-258 |
15 | ![]() | Prevención de la muerte súbita por miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho en deportistas -
Peris, F.; Poveda, J.; Oliver, D.; Franco, L.; Rubio, F.J.; Valero, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 224-233 |
16 | ![]() | Actividad electromiográfica (EMG) durante el pedaleo, su utilidad en el diagnóstico de la fatiga en ciclistas -
Córdova, A.; Nuin, I.; Fernández Lázaro, D.; Latasa, I.; Rodríguez Falces, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 217-223 |
17 | ![]() | Análisis de la composición corporal empleando parámetros bioeléctricos en la población deportiva cubana -
Carvajal Veitia, W.; Deturnell Campo, Y.; Echavarría García, I.M.; Aguilera Chavez, D.; Esposito Gutiérrez, L.R.; Córdova, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 207-215 |
18 | ![]() | Exceso de peso corporal y calidad de vida relacionada con la salud de adolescentes latino-americanos -
Pinto Guedes, D.; Villagra Astudillo, H.A.; Moya Morales, J.M.; Campo Vecino, J. del; Pirolli, P.M.; Pires Júnior, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 201-206 |
19 | ![]() | Effects of different automatic filters on the analysis of heart rate variability with Kubios HRV software -
Aranda, C.; Cruz, B. de la; Naranjo, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 196-200 |
20 | ![]() | Isokinetic performance of knee extensors and flexor muscles in adolescent basketball players -
Viçosa Bonetti, L.; Piazza, F.; Marini, C.; Soldatelli Zardo, B.; Saciloto Tadiello, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 191-195 |
21 | ![]() | Antioxidantes macromoleculares: importancia en salud y perspectivas [Editorial] -
Saura Calixto, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 180 : 188-189 |
22 | ![]() | Abordaje del síncope relacionado con el deporte -
Cárdenes León, A.; García Salvador, J. J.; Quintana Casanova, C. A.; Fernández Aceytuno, A. M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 179 : 157-165 |
23 | ![]() | Medicina del deporte versus del trabajo: caminos divergentes de dos especialidades con un pasado común -
Ranchal Sánchez, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 179 : 152-156 |
24 | ![]() | Blood lactate concentration and strength performance between agonist-antagonist paired set, superset and traditional set training -
Souza, J. A. de; Paz, G. A.; Miranda, H.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 179 : 145-150 |
25 | ![]() | Occurrence and type of sports injuries in elite young Brazilian soccer players -
Herdy, C.; Vale, R.; Da Silva, J.; Simão, R.; Novaes, J.; Lima, V.; Gonçalves, D.; Godoy, E.; Selfe, J.; Alkmim, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 179 : 140-144 |
26 | ![]() | Respuesta fisiológica de una unidad paracaidista en combate urbano -
Sánchez-Molina, J.; Robles-Pérez, J. J.; Clemente-Suárez, V. J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 179 : 135-139 |
27 | ![]() | Static balance behavior along a deep water periodization in older men -
Kanitz, A. C.; Liedtke, G. V.; Reichert, T.; Gomeñuca, N. A.; Delevatti, R. S.; Barroso, B. M.; Kruel, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 179 : 129-134 |
28 | ![]() | Revisión sobre aspectos genéricos acerca de la actividad física adaptada en la persona con lesión medular -
Capó-Juan, M. Á.; Bennasar-Veny, M.; Aguiló-Pons, A.; Pedro-Gómez, J. E. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 100-104 |
29 | ![]() | Mejora del sueño en deportistas: uso de suplementos nutricionales -
Mata Ordóñez, F.; Sánchez Oliver, A. J.; Carrera Bastos, P.; Sánchez Guillén, L.; Domínguez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 93-99 |
30 | ![]() | Estudio de la validez en la medición de los valores de lactato sanguíneo entre los dos modelos existentes de LactatePro -
Arratibel-Imaz, I.; Calleja-González, J.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 86-91 |
31 | ![]() | Do the changes in acid-base status and respiratory gas exchange explain the voluntary termination of a test performed above the maximum lactate steady state? -
Peinado, A. B.; Barriopedro, M. I.; Benito, P. J.; Calderón, F. J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 80-85 |
32 | ![]() | Peak oxygen uptake prediction in overweight and obese adults -
Castro, E. A.; Cupeiro, R.; Benito, P. J.; Calderón, J.; Fernández, I. R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 72-79 |
33 | ![]() | Valoración isocinética en cadena cinética cerrada en futbolistas: Prueba piloto -
Loeza Magaña, P.; Fritzler-Happach, W.; Barrios-González, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 66-71 |
34 | ![]() | Fisiología clínica del Ejercicio: la fisiología del ejercicio aplicada a las patologías crónicas [Editorial] -
Franco Bonafonte, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 178 : 62-64 |
35 | ![]() | Criterios para el retorno al deporte después de una lesión -
Fernández Jaén, T. F.; Guillén García, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 40-44 |
36 | ![]() | Implicaciones funcionales del entrenamiento de la fuerza en el adulto mayor: una revisión de literatura -
Rebolledo-Cobos, R.; Silva Correa, C.; Juliao-Castillo, J.; Polo Gallardo, R.; Suarez Landazabal, O.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 31-39 |
37 | ![]() | Análisis de la fuerza y movilidad de la cadera como factores de riesgo de lesión en fútbol femenino amateur: un estudio piloto -
Maestro, A.; Lago, J.; Revuelta, G.; Fueyo, P. del; Pozo, L. del; Ayán, C.; Martín, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 25-29 |
38 | ![]() | Los ejercicios preventivos tras el calentamiento ayudan a reducir lesiones en fútbol -
Carlos-Vivas, J.; Martin-Martinez, J. P.; Chavarrias, M.; Pérez-Gómez, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 21-24 |
39 | ![]() | Cardiac autonomic responses of trained cyclists at different training amplitudes -
Picanço, L. M.; Cavalheiro, G.; Vaz, M. S.; Del Vecchio, F. B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 15-20 |
40 | ![]() | The effect of weekly low frequency exercise on body composition and blood pressure of elderly women -
Rosa, C.; Vilaça-Alves, J.; Borba Neves, E.; Saavedra, F. J. F.; Reckziegel, M. B.; Pohl, H. H.; Zanini, D.; Machado Reis, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 9-14 |
41 | ![]() | ¿Han cambiado realmente las recomendaciones dietéticas en el siglo XXI? ¿Tenemos nuevos retos? [Editorial] -
Gaztañaga Aurrekoetxea, T.;
Archivos de Medicina del Deporte 2017 ; 177 : 6-7 |
42 | ![]() | Marcadores bioquímicos relevantes del proceso de recuperación en futbol -
Marqués-Jiménez, D.; Calleja-González, J.; Arratibel, I.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 404-412 |
43 | ![]() | MicroRNA circulantes como reguladores de la respuesta molecular al ejercicio en personas sanas -
Fernández-Sanjurjo, M.; Gonzalo-Calvo, D. de; Díez-Robles, S.; Dávalos, A.; Iglesias-Gutiérrez, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 394-403 |
44 | ![]() | Influence of percentage of 1RM strength test on repetition performance during resistance exercise of upper and lower limbs -
Marocolo, M.; Coelho Marocolo, I.; Scarelli B. Cunha, F.; Da Mota, G. R.; Souto Maior, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 387-392 |
45 | ![]() | Confiabilidad del Senior Fitness Test versión en español, para población adulta mayor en Tunja-Colombia -
Cobo Mejía, E. A.; Ochoa González, M. E.; Ruiz Castillo, L. Y.; Vargas Niño, D. M.; Sáenz Pacheco, A. M.; Sandoval Cuellar, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 382-386 |
46 | ![]() | Perfil antropométrico del gimnasta desde la infancia hasta la madurez deportiva: reporte de 2 casos -
Canda, A. S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 375-381 |
47 | ![]() | Efecto agudo de un protocolo de Complex Training sobre la velocidad del lanzamiento de la granada en pentatletas militares -
Huerta Ojeda, A. C.; Chirosa Ríos, L. J.; Guisado Barrilao, R.; Chirosa Ríos, I. J.; Cáceres Serrano, P. A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 367-374 |
48 | ![]() | El entrenamiento de fuerza para la optimización del rendimiento y la prevención de lesiones en el fútbol profesional [Editorial] -
Hoyo Lora, M. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 176 : 364-365 |
49 | ![]() | Efecto de la resistencia variable sobre la potenciación post activación: una revisión sistemática -
Huerta Ojeda, A. C.; Chirosa Ríos, L. J.; Guisado Barrilao, R.; Chirosa Ríos, I. J.; Cáceres Serrano, P. A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 338-345 |
50 | ![]() | El entrenamiento de fuerza en los deportistas mayores -
Marcos Becerro, J. F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 332-337 |
51 | ![]() | Efectividad de un programa de ejercicio físico individualizado no supervisado, de cuatro meses de duración, sobre la tolerancia al esfuerzo, percepción de fatiga y variables antropométricas en pacientes sedentarios con factores de riesgo cardiovascular -
Franco, L.; Rubio, F. J.; Valero, F. A.; Oyón, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 325-330 |
52 | ![]() | Diferencias relacionadas con la edad en las características físicas y fisiológicas en jugadores de balonmano masculino -
Torres Luque, G.; Calahorro Cañada, F.; Nikolaidis, P. T.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 318-324 |
53 | ![]() | Anthropometric profile, physical fitness and differences between performance level of Parkour practitioners -
Abellán Aynés, O.; Alacid, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 312-316 |
54 | ![]() | Cambios bioquímicos en corredores populares tras correr una maratón (test de estrés) -
Orquín Ortega, E.; Vega Ruiz, V.; Ribelles García, A.; López Araque, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 306-311 |
55 | ![]() | Buena práctica clínica en el uso de la medicina regenerativa en los deportistas [Editorial] -
Narbona Cárceles, J.; Fernández Santos, M. E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 175 : 302-304 |
56 | ![]() | Efecto de la fatiga en el ratio isquiotibiales:cuádriceps. Revisión sistemática -
Martín Martínez, J. P.; Pérez Gómez, J.; Carlos Vivas, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 267-275 |
57 | ![]() | La cafeína y su efecto ergogénico en el deporte (segunda parte) -
García Moreno, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 259-266 |
58 | ![]() | El nivel de sedentarismo en nueve ciudades colombianas: análisis de clúster -
Vidarte Claros, J. A.; Vélez Álvarez, C.; Parra Sánchez, J. H.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 253-257 |
59 | ![]() | Eficacia del ejercicio físico sobre la calidad de vida en fibromialgia: meta-análisis de ensayos clínicos -
Cardona Arias, J.; Cordeiro de Sousa, W.; Mantilla Gutiérrez, C.; Higuita Gutiérrez, L. F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 244-252 |
60 | ![]() | Effect of strength training on body composition, strength and aerobic capacity of Brazilians adolescents' handball players related with peak growth rate -
Gomes Mascarenhas, L. P.; Cordeiro de Sousa, W.; Franz, J.; Lima de Abreu, V.; Decimo, J.; Cascante Rusenhack, M.; Moncada Jiménez, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 239-243 |
61 | ![]() | Acute glycemic outcomes along the aerobic training in deep water in patients with type 2 diabetes -
Sudatti Delevatti, R.; Souza Netto, N. de; Kanitz, A. C.; Lima Alberton, C.; Dertzbocher Feil Pinho, C.; Correa Marson, E.; Peruchena Bregagnol, L.; Chedid Lisboa, S.; Martins Kruel, L. F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 233-238 |
62 | ![]() | Anterior Knee Pain: A Paradigm of Aversion Towards a Pathology [Editorial] -
Sanchis-Alfonso, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 174 : 231-232 |
63 | ![]() | La cafeína y su efecto ergogénico en el deporte (primera parte) -
García Moreno, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 173 : 200-206 |
64 | ![]() | La vibración como terapia preventiva y tratamiento del dolor muscular tardío. Una revisión sistemática -
Carrasco Legleu, C.; Candia-Luján, R.; De León Fierro, L. G.; Urita Sánchez, O.; Candia-Sosa, K. F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 173 : 194-199 |
65 | ![]() | Análisis semilongitudinal de la condición física en adolescentes madrileños -
Barrueco Moro, P.; Buces del Castillo, M.; González Montero de Espinosa, M.; Velasco Algaba, E.; López-Ejeda, N.; Marrodán Serrano, M. D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 173 : 183-192 |
66 | ![]() | Influence of ladder climbing exercise on bone of rats induced to osteoporosis and immobilization -
Simas, J. MM.; Brancalhão, R. MC.; Ribeiro, L. de FC.; Bertolini, G. RF.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 173 : 176-182 |
67 | ![]() | Heart rate deflection point determined by Dmax method is reliable in recreationally-trained runners -
Segabinazi Peserico, C.; Fernandes da Silva, D.; Andrade Machado, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 173 : 168-174 |
68 | ![]() | Stretching exercises accompanied or not with music, reduce the stress level of pre-college student -
Carneiro Valim-Rogatto, P.; Puggina Rogatto, G.; Francelino Andrade, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 173 : 163-167 |
69 | ![]() | Recomendaciones para la actividad deportiva en atletas con cardiopatías congénitas en el adulto -
Cárdenes León, A.; García Salvador, J. J.; Quintana Casanova, C. A.; Fernández Aceytuno, A. M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 172 : 127-136 |
70 | ![]() | Injury incidence in Brazilian football referees -
Oliveira, M. C. de; Naujorks Reis, L.; Da Silva, A. I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 172 : 108-112 |
71 | ![]() | Rotura distal del tendón de la porción larga del bíceps braquial. ¿Por qué está aumentado su incidencia? ¿Cuándo se debe reparar? -
Llorens Eizaguerri, M.; Ramiro García, J.; Seral García, B.; Albareda Albareda, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 172 : 103-107 |
72 | ![]() | Estudio comparativo entre deportes simétricos y asimétricos mediante análisis estructural estático en deportistas adolescentes -
Ramos-Álvarez, J. J.; Castillo-Campos, M. J. del; Polo-Portés, C. E.; Lara-Hernández, M. T.; Jiménez-Herranz, E.; Naranjo-Ortiz, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 172 : 98-102 |
73 | ![]() | Comparison between non-exhaustive critical velocity estimated by heart rate with exhaustive critical velocity and heart rate variability threshold -
Ferreira Junior, A.; Massaru Okuno, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 172 : 94-97 |
74 | ![]() | Eficacia de los ejercicios excéntricos en tendinopatías rotulianas. Revisión bibliográfica -
Gómez Díaz, J. J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 171 : 59-66 |
75 | ![]() | Evolución de la prevención de lesiones en el control del entrenamiento -
Álvarez Medina, J.; Murillo Lorente, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 171 : 37-58 |
76 | ![]() | Examen de requisitos de seguridad de piscinas asociados con accidentes a través de la jurisprudencia -
Gámez de la Hoz, J. J.; Padilla Fortes, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 171 : 29-35 |
77 | ![]() | Fútbol femenino categorías inferiores. Características antropométricas y fisiológicas. Evolución a lo largo de una temporada -
Oyón, P.; Franco, L.; Rubio, F. J.; Valero, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 171 : 24-28 |
78 | ![]() | Estudio comparativo del somatotipo de niñas-bailarinas cordobesas y porto-alegregrenses -
Haas, A. N.; Plaza, M. R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 171 : 18-23 |
79 | ![]() | Hydration practices of runners during training vs competition -
Geralda Ferreira, F.; Gonçalves Pereira, L.; Rodrigues Xavier, W. D.; Muniz Guttierres, A. P.; Campos Santana, A. M.; Brunoro Costa, N. M.; Bouzas Marins, J. C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2016 ; 171 : 11-17 |
80 | ![]() | Metodología de determinación de la transición aeróbica-anaeróbica en la evaluación funcional -
Domínguez, R.; Garnacho-Castaño, M. V.; Maté-Muñoz, J. L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 170 : 395-401 |
81 | ![]() | Métodos de evaluación de la composición corporal: una revisión actualizada de descripción, aplicación, ventajas y desventajas -
Costa Moreira, O.; Alonso-Aubin, D. A.; Patrocinio de Oliveira, C. E.; Candia-Luján, R.; Paz, J. A. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 170 : 387-394 |
82 | ![]() | Diferencias en las fuerzas de reacción del suelo entre zapatillas de carrera con dos tipos de drop -
Ruiz Lloris, J. J.; Cuevas García, J. C.; Gómez González, M. A.; Martínez Nova, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 170 : 382-386 |
83 | ![]() | Short-term adaptations in sedentary individuals during indoor cycling classes -
Melo dos Santos, R. de; Costa e Costa, F.; Sepeda Saraiva, T.; Maniglia de Resende, M.; Silva Carvalho, N. C.; Beda, A.; Callegari, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 170 : 374-381 |
84 | ![]() | Efectos inmediatos sobre la potenciación post-activación utilizando oclusión parcial superimpuesta -
Picón, M.; Chulvi-Medrano, I.; Cortell-Tormo, J. M.; Rial, T.; Rodríguez-Pérez, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 170 : 368-373 |
85 | ![]() | Fetal and maternal heart rate responses to exercise in pregnant women. A randomized Controlled Trial -
Perales, M.; Mateos, S.; Vargas, M.; Sanz, I.; Lucia, A.; Barakat, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 170 : 361-367 |
86 | ![]() | Recomendaciones para un deporte recreacional saludable. Guía para práctica deportiva recreacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) -
Manonelles Marqueta, P.; Alacid Cárceles, F.; Álvarez Medina, J.; Teresa Galván, C. de; Valle Soto, M. del; Gaztañaga Aurrekoetxea, T.; Gondra del Río, J.; Luengo Fernández, E.; Martínez Romero, J. L.; Naranjo Orell, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 169 : 275-280 |
87 | ![]() | Prescripción de ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial. Documento de Consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) -
Valle Soto, M. del; Manonelles Marqueta, P.; Teresa Galván, C. de; Franco Bonafonte, L.; Luengo Fernández, E.; Gaztañaga Aurrekoetxea, T.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 169 : 281-312 |
88 | ![]() | Control del entrenamiento y fisiología del ejercicio. La controversia del umbral anaeróbico -
Arratibel, I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 169 : 273-274 |
89 | ![]() | Utilidad de la ultrasonografía en el diagnóstico de dolor de codo secundario a plica sinovial -
Puentes-Gutiérrez, A. B.; Puentes-Gutiérrez, R.; Barriga-Martín, A.; Martínez Romero, J. L.; Bouffard, A.; Jiménez Díaz, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 227-230 |
90 | ![]() | Relevancia actual de la capacidad aeróbica máxima en la práctica clínica -
Chiacchio Sieira, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 239-247 |
91 | ![]() | ¿Tienen las bebidas energéticas efectos ergogénicos en el ejercicio físico? -
Cristina Pereira, J.; Gonçalves Silva, R.; Andrade Fernandes, A. de; Sillero Quintana, M.; Bouzas Marins, J. C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 231-238 |
92 | ![]() | ¿Tienen los niños futbolistas más varo de rodillas? -
Ibáñez León, A.; López Morales, M.; Moraga Torres, F.; Fernández Abdala, F.; Serrano Reyes, A.; Ramírez Mac-Lean, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 223-226 |
93 | ![]() | Análisis de las lesiones en gimnastas de competición en tumbling -
Rojas, N. A.; Vernetta, M.; López-Bedoya, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 215-222 |
94 | ![]() | Valoración de la masa grasa en futbolistas jóvenes de alto rendimiento: comparación de métodos antropométricos con absorciometría dual de rayos X (DEXA) -
García, N.; Zapata, D.; Sáez, C.; Yáñez, R.; Peñailillo, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 208-214 |
95 | ![]() | Physical activity in the reduction of cardiovascular risk - too good to be prescribed? [Editorial] -
Kawazoe Lazzoli, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 168 : 205-207 |
96 | ![]() | El fundamento de la fisiología del ejercicio -
Calderón Montero, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 169-176 |
97 | ![]() | El Triatlón y el control de la carga mediante la percepción del esfuerzo -
Mallol, M.; Cámara, J.; Calleja González, J.; Yanci, J.; Mejuto, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 164-168 |
98 | ![]() | Exercise and depression in overweight and obese pregnant women: a randomised controlled trial -
Perales, M.; Cordero, Y.; Vargas, M.; Lucía, A.; Barakat, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 156-163 |
99 | ![]() | Factores relacionados con las lumbalgias de los instructores de paracaidismo en el túnel de viento -
Martínez González-Moro, I.; Lomas Albaladejo, J.L.; Serrano Gisbert, M.F.; Alvarado Mateos, M.A.; Carrasco Poyatos, M.; López Camacho, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 149-155 |
100 | ![]() | Respuesta psicofisiológica en un salto táctico paracaidista a gran altitud. A propósito de un caso -
Clemente Suárez, V.J.; Robles Pérez, J.J.; Montañez Toledo, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 144-148 |
101 | ![]() | Regulación por el ejercicio físico del estado inflamatorio alterado: respuesta en pacientes con fibromialgia -
Bote, M.E.; Ortega, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 136-143 |
102 | ![]() | La hora del ejercicio en la cronodisrupción, la salud y la enfermedad [Editorial] -
Garaulet Aza, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 167 : 133-134 |
103 | ![]() | La actividad física, la educación física y la condición física pueden estar relacionadas con el rendimiento académico y cognitivo en jóvenes. Revisión sistemática -
Conde, M.A.; Tercedor, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 100-109 |
104 | ![]() | Actividad física en pacientes portadores de desfi brilador automático implantable. Más allá de las recomendaciones -
García Salvador, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 94-99 |
105 | ![]() | Morfología de las curvaturas torácica y lumbar en bipedestación, sedentación y máxima flexión del tronco con rodillas extendidas en bailarinas -
Vaquero Cristóbal, R.; Esparza Ros, F.; Gómez Durán, R.; Martínez Ruiz, E.; Mayor, J.M.; Alacid, F.; López Miñarro, P.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 87-93 |
106 | ![]() | Análisis comparativo de las demandas físicas de dos tareas de juego reducido en fútbol profesional -
Nevado Garrosa, F.; Tejero González, C.M.; Paredes Hernández, V.; Campo Vecino, J. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 82-86 |
107 | ![]() | Relación de la postura del pie con las lesiones más frecuentes en atletas. Un estudio piloto -
Pérez Muñoz, J.; Gómez González, M.A.; Cuevas García, J.C.; Martínez Nova, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 76-81 |
108 | ![]() | Efecto de un método de entrenamiento contrarresistencia en la capacidad funcional y calidad de vida de sujetos con Parkinson idiopático -
Ozols Rosales, M.A.; Zúñiga Durán, C.; Montserrat González, C.A.; Jiménez Zumbado, W.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 70-75 |
109 | ![]() | ¿Qué rescribir y para qué? [Editorial] -
Teresa Galván, C. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 166 : 67-68 |
110 | ![]() | Lesiones de estrés de la línea fisaria en jóvenes deportistas -
Urdampilleta, A.; Armentia, I.; Gómez Zorita, S.; Martínez Sanz, J.M.; Mielgo Ayuso, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 165 : 31-35 |
111 | ![]() | Effects of six weeks of moderate-intensity aerobic physical training on metabolic and body parameters of Wistar rats: a pilot study -
Andrade, E.F.; Foureaux, R. de C.; Lobato, R.V.; Lisenki, K.G.; Silva, V. de O.; Orlando, D.R.; Pereira, A. N. de J.; Rogatto, G.P.; Pereira, L.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 165 : 25-31 |
112 | ![]() | Valoración de la grasa corporal: ultrasonidos frente a sistemas de bioimpedancia tetrapolar y antropometría. Estudio piloto -
Heredia Jiménez, J.; Tejada Medina, V.; Ventaja Cruz, J.; Orantes González, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 165 : 20-24 |
113 | ![]() | Improvement of soccer nutrition knowledge about carbohydrates with posters -
Conejos, C.; Giner, A.; Males, J.; Soriano, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 165 : 16-19 |
114 | ![]() | Influencia de un medio ironman en parámetros sanguíneos -
Gallo Salazar, C.; González Millán, C.; Coso Garrigós, J. del; Salinero Martín, J.J.; Abián Vicén, J.; Ruiz Vicente, D.; Lara López, B.; Areces Corcuera, F.; Soriano Segarra, M.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 165 : 10-15 |
115 | ![]() | Médico de equipo [Editorial] -
Til Pérez, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2015 ; 165 : 7-8 |
116 | ![]() | Importancia clínica, métodos diagnósticos y efectos del ejercicio físico sobre la grasa visceral -
Fernández Vázquez, R.; Correas Gómez, L.; Alvarez Carnero, E.; Alvero Cruz, J.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 414-421 |
117 | ![]() | ¿Cómo interpretar los resultados del test estándar de lactato que se presentan en los atletas durante el ciclo de entrenamiento? -
Alba Berdeal, A.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 405-413 |
118 | ![]() | Body composition and morphological characteristics in women reformer Pilates practitioners -
Vaquero Cristóbal, R.; Alacid, F.; Esparza Ros, F.; López Plaza, D.; Mayor, J.M.; López Miñarro, P.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 397-404 |
119 | ![]() | Efectos del entrenamiento con plataforma vibratoria en el equilibrio de mujeres mayores -
Usano, R.; Abián, P.; Abián Vicén, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 391-396 |
120 | ![]() | Evolución del somatotipo de jugadores cubanos de voleibol en el periodo 1970-2012 -
Carvajal Veitia, W.; Serviat Hung, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 384-390 |
121 | ![]() | Adolescentes con normopeso y obesidad: análisis de las diferencias en la actividad física, resistencia cardiovascular, características familiares y autoevaluación personal -
Franco Bonafonte, L.; Rubio Pérez, F.J.; París Miró, N.; Oyón Belaza, P.; Chiné Segura, M.; Porcar Cardona, I.; Escribano Subías, J.; Feliu Rovira, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 378-383 |
122 | ![]() | El sodio de la sal: necesidades en el deportista [Editorial] -
Palacios Gil de Antuñano, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 164 : 376-377 |
123 | ![]() | Código ético en medicina del deporte -
Federación Española de Medicina del Deporte;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 163 : 351-352 |
124 | ![]() | Comunicaciones orales. Pósters. XV Congreso Nacional de la Federación española de Medicina del Deporte. A Coruña, 26-29 de noviembre de 2014 -
Federación Española de Medicina del Deporte. Congreso nacional (15º. 2014. A Coruña);
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 163 : 306-324 |
125 | ![]() | Cambios conceptuales en la medicina deportiva actual [Editorial] -
Pruna, R.; Artells, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 163 : 297-298 |
126 | ![]() | Microbiota intestinal y actividad física intensa -
Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 268-272 |
127 | ![]() | Roots of Sports Medicine -
Ergen, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 263-267 |
128 | ![]() | Análisis de la práctica de actividad física durante el recreo escolar en adolescentes de la provincia de Huesca -
Serra Puyal, J.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 257-262 |
129 | ![]() | Programa con podómetro para incrementar el ejercicio físico de adolescentes con exceso de peso -
Graoi Cruces, A.; Moral García, J.E.; Martónez López, E.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 252-256 |
130 | ![]() | Valoración de la capacidad funcional de niños con tumores sólidos -
Padilla, J.R.; Santana, E.; Fiuza, C.; Lassaletta, A.; Pérez, A.; Ramírez, M.; Madero, L.; Lorenzo, R.; Mojares, L.M.; Lucía, A.; Pérez, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 245-251 |
131 | ![]() | Influencia del consumo máximo de oxígeno y de la fuerza del tren superior en la calidad de la reanimación cardiopulmonar realizada por universitarios jóvenes -
López González, A.; Ferrer López, V.; Sánchez López, M.; Rovira Gil, E.; Martínez Vizcaíno, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 238-244 |
132 | ![]() | Ecografía y formación en medicina del deporte [Editorial] -
Bouffard, T.; Jiménez, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 162 : 236-237 |
133 | ![]() | Prevención de las tendinopatías en el deporte -
Giménez Salillas, L.; Larma Vela, A.M.; Alvarez Medina, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 205-212 |
134 | ![]() | Lateralidad y rendimiento deportivo -
Bejarano Bache, M.A.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 200-204 |
135 | ![]() | Kinanthropometry and performance. Abstracts. World Conference on Kinanthropometry 10-12 july 2014. Murcia (Spain) -
World Conference on Kinanthropometry (2014. Murcia, Spain); Conferencia Mundial sobre Antropometría (2014. Murcia, España);
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 170-199 |
136 | ![]() | Comparative analysis between maximum oxygen uptake and anthropometric profi le in soccer players and referees -
Da Silva, A.I.; Ferreira Júnior, A.; Itaru Kaminagakura, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 165-169 |
137 | ![]() | The relationship between hand grip strength and anthropometric parameters in men -
De Andrade Fernandes, A.; Natali, A.J.; Vieira, B.C.; Arauho Neves do Valle, M.A.; Gomes Moreira, D.; Massy Westropp, N.; Bouzas Marins, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 160-164 |
138 | ![]() | Diferencias actitudinales hacia la conducta alimentaria entre niñas y adolescentes mexicanas deportistas y sedentarias -
Hernández Alcántara, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 154-159 |
139 | ![]() | Relationships among repeated sprint ability, vertical jump performance and upper-body strength in professional basketball players -
Balsalobre Fernández, C.; Tejero González, C.M.; Campo Vecino, J. del; Bachero Mena, B.; Sánchez Martínez, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 148-153 |
140 | ![]() | Deportes de invierno [Editorial] -
Brotons, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 161 : 146-147 |
141 | ![]() | Posicionamiento sobre el entrenamiento de fuerza en jóvenes. Consenso Internacional de 2014 -
Lloyd, R.S.; Faigenbaum, A.D.; Stone, M.H.; Oliver, J.L.; Jeffreys, I.; Moody, J.A.; Brewer, O.; Pierce, K.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 111-124 |
142 | ![]() | Factores del calzado deportivo de carrera que influyen en la práctica deportiva: revisión sistemática -
Fernández Villarejo, M.; Gijón Nogueron, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 105-110 |
143 | ![]() | Influencia del ejercicio físico en el metabolismo proteico de ratas con hipertiroidismo -
Papini, C.B.; Corazza, D.I.; Júnior, M.C.; Dalia, R.; Luciano, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 99-104 |
144 | ![]() | Estudio de los valores en la iniciación deportiva en atletas cubanos -
Suárez Rodríguez, M.C.; Soler Prieto, Y.; Domínguez González, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 92-98 |
145 | ![]() | Estudio de la flexibilidad de luchadores de kickboxing de nivel internacional -
Sánchez Sánchez, J.; Pérez, A.; Boada, P.; García, M.; Moreno, C.; Carretero, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 81-91 |
146 | ![]() | Influencia del medio y del ejercicio físico sobre las inmunoglobulinas séricas durante una carrera de trineos de nieve en montaña -
Vendrell, E.; Lanau, P.; Salat, D.; Pérez, V.; Serra Prat, M.; Gracia, J. de; Almirall, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 80-84 |
147 | ![]() | Sobre la precisión del lenguaje y el lenguaje de la precisión. ¿Dónde se encuentran las profesiones que atienden la salud de las personas? [Editorial] -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 160 : 6-8 |
148 | ![]() | Remo olímpico y remo tradicional: aspectos biomecánicos, fisiológicos y nutricionales -
González Aramendi, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 51-59 |
149 | ![]() | Lesiones deportivas de la muñeca y mano -
Gil Santos, L.; Alfonso Beltrán, J.; Barrios Pitarque, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 41-50 |
150 | ![]() | Sensibilización central en el deporte: estudio clínico sobre dolor músculo-esquelético en el rugby -
Hevia Puerto, J.; hernández López, V.; Salom Moreno, J.; Ortega Santiago, R.; Fernábdez de las Peñas, C.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 34-40 |
151 | ![]() | Opinión y experiencia respecto al dopaje de los directores nacionales de ciclismo españoles -
Morente Sánchez, J.; Mateo March, M.; Freire SantaCruz, C.; Zabala Díaz, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 24-33 |
152 | ![]() | Heredabilidad de los indicadores antropométricos relacionados con obesidad en gemelos de ambos sexos entre 8 a 26 años de Brasil -
Vasconcelos de Oliveira, M.; Costa de Sousa, E.; Cabral, B.G.A.T.; Sierra Sçanchez, D.; Dos Santos, L.A.V.; Moreira Silva Dantas, P.; Moura Lemos, T.M.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 14-23 |
153 | ![]() | Efecto de un programa de actividad física sobre el rendimiento aeróbico y la fuerza de prensión manual en niños -
Muros Molina, J.J.; Morente Sánchez, J.; Zabala Díaz, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 9-13 |
154 | ![]() | Gobernador central y ejercicio intenso [Editorial] -
Calderón Montero, F.J.; Rojo González, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2014 ; 159 : 6-8 |
155 | ![]() | El ácido acetilsalicílico en el contexto deportivo: farmacología básica, sus efectos e interacciones en el deporte -
Gómez Zorita, S.; Urdampilleta, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 373-377 |
156 | ![]() | El test de 20 metros ida y vuelta. Revisión sistemática de su aplicación en personas con discapacidad intelectual -
Bayón Serna, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 365-372 |
157 | ![]() | Valoración de la condición aeróbica del corredor de orientación a pie de alto nivel español -
Sainz Fernández, L.; Rabadán Ruiz, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 359-364 |
158 | ![]() | Liberación endoscópica del túnel cubital. Técnica quirúrgica y resultados preliminares -
Gil Gómez, J.E.; Abellán Guillén, J.F.; Rodríguez Miñón-Ferrán, M.; Andrés Grau, J.; Carrillo Juliá, F.J.; Sánchez Carrasco, M.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 354-358 |
159 | ![]() | Effect of exhaustive exercise on the immune system, measured through complement activation and C-reactive protein -
Navarro Sanz, A.; Barruecos Franconi, J.E.; Godoy Sánchez, L.; Narváez de Linares, A.; Galeas López, J.L.; Robles Rodríguez, A.; Fernández Ortega, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 348-353 |
160 | ![]() | Sedentarismo activo. Ocio, actividad física y estilos de vida de la juventud española -
Moscoso, D.; Martín, M.; Pedrajas, N.; Sánchez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 341-347 |
161 | ![]() | La investigación sobre el clima motivacional ha abierto el camino para la promoción del bienestar a través de la participación deportiva [Editorial] -
Balaguer, I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 158 : 338-340 |
162 | ![]() | Music: a psychophysiological aid to physical exercise and sport -
Bigliassi, M.; Estanislau, C.; Carneiro, J.G.; Ferreira Dias Kanthack, T.; Altimari, L.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 311-320 |
163 | ![]() | Influencia de las variantes genéticas y genómicas mitocondriales en la práctica deportiva -
Díez Sánchez, C.; Lapeña Royo, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 303-310 |
164 | ![]() | Comunicaciones libres -
Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte (5as. 2013. Zaragoza);
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 278-298 |
165 | ![]() | Efecto de un calentamiento en cicloergómetro sobre el salto vertical, el tiempo de reacción auditivo manual y la frecuencia cardíaca -
Cruz Campos, A. de la; Cruz Márquez, J.C. de la; Cruz Campos, J.C. de la; Cueto Martín, M.B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 271-276 |
166 | ![]() | Adverse analytical findings in european anti-doping laboratories -
Manonelles Marqueta, P.; García Felipe, A.; Rubio Calvo, E.; Alvarez Medina, J.; Naranjo Orellana, J.; Conte Solano, J.C.; Larma Vela, A.; Giménez Salillas, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 260-270 |
167 | ![]() | Mejora del perfil lipídico y lipoperoxidación mediante entrenamiento de fuerza en adultos con discapacidad intelectual -
Rosety Rodríguez, M.; Fornieles González, G.; Rosety Rodríguez, M.A.; Díaz, A.J.; Rosety Rodríguez, I.; Rodríguez, M.A.; García, N.; Rey, M.T.; Ordóñez Muñoz, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 256-259 |
168 | ![]() | The treatment of knee osteoarthritis: a review of current evidence-based medicine [Editorial] -
Rodríguez Merchán, E.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 157 : 254-255 |
169 | ![]() | De la anti-inflamación a la regulación de la inflamación en las lesiones deportivas -
Fernández Jaén, T.F.; Fernández Jiménez, A.; Esparza Ros, F.; Guillén Vicente, I.; Guillén García, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 227-231 |
170 | ![]() | Valoración funcional y prescripción de ejercicio en pacientes con cardiopatía -
Doñate García, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 221-226 |
171 | ![]() | La ingestión de una bebida energética con cafeína mejora la fuerza-resistencia y el rendimiento en escalada deportiva -
Cabanes, A.; Salinero, J.J.; Coso, J. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 215-220 |
172 | ![]() | Adecuación a la dieta mediterránea y actividad física en adolescentes de Canarias -
López López, E.; Navarro Valdivieso, M.; Ojeda García, R.; Brito Ojeda, E.; Ruiz Caballero, J.A.; Navarro Hernández, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 208-214 |
173 | ![]() | Respuesta de la frecuencia cardiaca de anticipación y recuperación en función del nivel de entrenamiento aeróbico -
Zamorano, V.G.; Peinado, A.B.; Benito, P.J.; Calderón, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 202-207 |
174 | ![]() | Diferencias de comportamiento del tobillo funcionalmente recuperado en test de salto monopodales -
Martín Casado, L.; Fernández Rodríguez, J.M.; López Elovira, J.L.; Aguado, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 196-201 |
175 | ![]() | La moderna Podología en el cuidado del deportista [Editorial] -
González de la Rubia, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 156 : 194-195 |
176 | ![]() | Genética, actividad física y deporte para la salud -
Coto García, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 167-171 |
177 | ![]() | Physical exercise as immune adjuvant: review -
Andrade, E.F.; Lobato, R.V.; Orlando, D.R.; Peconick, A.P.; Pereira, L.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 163-166 |
178 | ![]() | Comparación del consumo máximo de oxígeno predictivo utilizando diferentes test de campo incrementales: UMTT, VAM-EVAL y 20m-SRT -
García, G.C.; Secchi, J.D.; Cappa, D.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 156-162 |
179 | ![]() | Efectos de una maratón en valores hematológicos -
Ruiz Vicente, D.B.; Salinero, J.J.; Coso, J. del; González, Millán, C.; Abián Vicen, J.; Areces, F.; Gallo Salazar, C.; Fernández, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 150-155 |
180 | ![]() | La exposición aguda a altitud previene el estrés oxidativo por una movilización del a-tocoferol plasmático -
Casals, C.; Gorres, S.N.; López Contreras, G.; Rosillo, S.; Aragón Vela, J.; Teresa, C. de; Huertas, J.R;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 145-149 |
181 | ![]() | Respuesta de la hormona Eritropoyetina y el VO2max a un programa de IHT en triatletas -
Ramos Campos, D.J.; Martínez Sánchez, F.; Esteban García, P.; Rubio Arias, J.A.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 135-144 |
182 | ![]() | El paciente: objeto irrenunciable de la medicina [Editorial] -
Rodríguez Sendín, J.J.; Manonelles Marqueta, T.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 155 : 132-134 |
183 | ![]() | Mecanismos de efectividad del ejercicio físico en el tratamiento del síndrome de la fibromialgia: respuestas anti-inflamatorias y anti-estrés -
Ortega, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 108-113 |
184 | ![]() | Las atletas intersexuales y la equidad de genéro: ¿son sexistas las normas del COI? -
D'Angelo, C.; Tamburrini, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 102-107 |
185 | ![]() | Efecto de un programa de ejercicio físico en la recuperación post-parto. Estudio piloto -
Barakat Carballo, R.; Bueno, C.; Díaz de Furana, A.; Coterón, J.; Montejo, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 96-101 |
186 | ![]() | Evaluación de la adherencia a las medidas de seguridad en la práctica deportiva del barranquismo en la sierra de Guara (Huesca -
Ballesteros Peña, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 91-95 |
187 | ![]() | Dietary practices of Brazilian mountain bikers before and during training and competition -
De Melo Cazal, M.; Gonçalves Alfenas, R. de C.; GouveiaPeluzio, M.C.; Mayurri Nakajima, V.; Volpe, S.L.; Dos Santos Amorim, P.R.; Bouzas Marins, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 83-90 |
188 | ![]() | Consenso sobre utilización de la vía parenteral en el deporte. El tratamiento de los trastornos por calor. Documento de Consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte -
Ramírez Parenteau, C., coord.; Alonso Martín, J.M.; Valle Soto, M. del; Jiménez Díaz, F.; Manonelles Marqueta, P.; Rodríguez Vicente, J.M.; Serratosa Fernández, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 76-82 |
189 | ![]() | Hacia una fisiología del sedentarismo [Editorial] -
González Gallego, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 154 : 74-75 |
190 | ![]() | Ecografía de la hernia muscular -
Jiménez Díaz, J.F.; Herzog Verrey, R.; Ramos Campo, D.J.; Esteban García, P.; Sánchez Sánchez, F.; Jiménez Fermín, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 52-54 |
191 | ![]() | Aplicación de la variabilidad de la frecuencia cardiaca al control del entrenamiento deportivo: análisis en modo frecuencia -
García Manso, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 43-51 |
192 | ![]() | Influencia de la dieta y la actividad físico-deportiva sobre el efecto de los fármacos -
Gómez Zorita, S.; Urdampilleta, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 34-42 |
193 | ![]() | Aplicación de un programa motivacional para promocionar la actividad física en adultos y mayores -
Leyton Román, M.; Jiménez Castuera, R.; Naranjo Orellana, J.; Castillo Garzón, M.; Morenas Marín, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 25-33 |
194 | ![]() | Cuantificación de cafeína en orina de triatletas españoles -
Sebastiá, N.; Daries, C.; Soriano, J.M.; Mañes, J.; Escrivá C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 21-24 |
195 | ![]() | Precisión de las ecuaciones para estimar la frecuencia cardiaca máxima en cicloergómetro -
Bouzas Marins, J.C.; Delgado fernández, M.; Benito Peinado, P.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 14-20 |
196 | ![]() | Consenso sobre utilización de la vía parenteral en el deporte. Utilización de medicación homeopática, terapias biológicas y biorreguladoras. Documento de Consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte -
Valle Soto, M. del, coord.; Jiménez Díaz, F.; Manonelles Marqueta, P.; Ramírez Parenteau, Ch.; Rodríguez Vicente, J.M.; Serratosa Fernández, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 8-13 |
197 | ![]() | Algunas actualizaciones al respecto de la investigación sobre el acondicionamiento neuromuscular en el medio acuáticos [Editorial] -
Colado Sánchez, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2013 ; 153 : 6-7 |
198 | ![]() | Reposición hidroelectrolítica en situaciones térmicas extremas -
Blasco Redondo, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 152 : 991-1003 |
199 | ![]() | Parámetros de vibración corproal total óptimos para el desarrollo de las capacidades neuromusculares -
Lucero Treviño, A.; Castellanos Sánchez, V.O.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 152 : 977-990 |
200 | ![]() | Efectividad de un programa de entrenamiento vibratorio en la mejora de la capacidad de salto -
Rubio Arias, J.A.; Esteban García, P.; Martínez Sánchez, F.; Mendizábal Albizu, S.; Ramos Campo, D.J.; Jiménez Díaz, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 152 : 967-976 |
201 | ![]() | Efecto de un entrenamiento dinámico de flexibilidad sobre las concentraciones de hidroxiprolina en militares activos -
Rosa, G.; Pardo P.J.M.; Vale, R.G.S.; Silva, K.L.; Nodari, R.; Alves Magalhaes Filho, J.; Dantas, E.H.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 152 : 959-966 |
202 | ![]() | Estudio comparativo de los perfiles semanales de creatin kinasa, urea y variabilidad de la FC en remeros de élite españoles -
Sarabia Cachadiña, E.; Cruz Torres, B. de la; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 152 : 952-958 |
203 | ![]() | Lesiones musculares y ligamentosas en el deporte: futuras direcciones [Editorial] -
Alentorn Geli, E.; Mendiguchia, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 152 : 950-951 |
204 | ![]() | Comunicaciones orales. Comunicaciones póster. XIV Congreso Nacional FEMEDE, Santander 21-24 noviembre 2012 -
Federación Española de Medicina del Deporte. Congreso Nacional (14º. 2012. Santander);
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 151 : 862-926 |
205 | ![]() | Consenso sobre la utilización de la vía parenteral en el deporte. Aspectos generales. Documento de consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte -
Manonelles Marqueta, P., coord.; Valle Soto, M. del; Jiménez Díaz, F.; Ramírez Parenteau, C.; Rodríguez Vicente, J.M.; Serratosa Fernández, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 151 : 846-860 |
206 | ![]() | El reconocimiento médico para la aptitud deportiva [Editorial] -
Terreros Blanco, J.L.; Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 151 : 842-845 |
207 | ![]() | Actividad física y obesidad en poblaciones con características específicas -
Gómez Cabello, A.; González Agüero, A.; Guillén Ballester, A.; Casajús, J.A.; Ara Royo, I.; Vicente Rodríguez, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 150 : 805-819 |
208 | ![]() | El ejercicio en la prevención y tratamiento de las enfermedades en personas mayores -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 150 : 784-802 |
209 | ![]() | Suplementación con bromelina en el daño muscular producido durante el ejercicio físico excéntrico. Estudio Bromesport -
Blasco Redondo, R.; Rubio Arias, J.A.; Anguera Vilá, A.; Ayllón Sánchez, A.; Ramos Campo, D.J.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 150 : 769-783 |
210 | ![]() | Epidemiología de las lesiones en el fútbol profesional español en la temporada 2008-2009 -
Noya Salces, J.; Sillero Quintana, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 150 : 750-766 |
211 | ![]() | Análisis de los diferentes parámetros de entrenamiento e incidencia lesional en deportistas de gimnasia aeróbica -
Abalo, R.; Gutiérrez Sánchez, A.; Vernetta, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 150 : 740-749 |
212 | ![]() | Actividad física en el ámbito escolar [Editorial] -
Escalante, Y.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 150 : 738-739 |
213 | ![]() | Efectos fisiológicos inducidos por los programas de hipoxia intermitente -
Ramos Campos, D.J.; Martínez Sánchez, F.; Esteban García, P.; Rubio Arias, J.A.; Mendizábal Albizu, S.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 149 : 703-715 |
214 | ![]() | La promoción del ejercicio en las personas mayores -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 149 : 687-702 |
215 | ![]() | Análisis de los marcadores fisiológicos, activación cortical y manifestaciones de la fuerza en una situación simulada de combate -
Clemente Suárez, V.J.; Robles Pérez, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 149 : 680-686 |
216 | ![]() | Parámetros bioquímicos a lo largo de tres microciclos de entrenamiento intenso e triatletas de élite -
Peinado, A.B.; Barriopedro, M.I.; Díaz, A.E.; Lorenzo, I.; Benito, P.J.; Calderón, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 149 : 669-679 |
217 | ![]() | No effect of L-arginine supplementation on nitric oxide production and muscle recovery -
Silveira Alvarez, T.; Conte Junior, C.A.; Trajano Silva, J.; Flosi Paschoalín, V.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 149 : 660-668 |
218 | ![]() | La especialidad de medicina del deporte en Europa [Editorial] -
Christodoulou, N.; Debruyne, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 149 : 658-659 |
219 | ![]() | La sonoelastografía en el diagnóstico de una rotura del tendón supraespinoso -
Jiménez Díaz, J.F.; Martínez Sánchez, F.; Ramos Campo, D.J.; Esteban García, P.; Rubio Arias, J.A.; Jiménez Fermín, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 632-636 |
220 | ![]() | Aclimatización al ejercicio físico en situaciones de estrés térmico -
Blasco Redondo, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 621-631 |
221 | ![]() | Lo importante sigue siendo participar: ejercicio y discapacidad intelectual -
Ordóñez Muñoz, F.J.; Rosety Rodríguez, M.A.; Díaz, A.J.; Rosety Rodríguez, I.; Camacho, A.; Fornieles González, G.; García, N.; Rosety Rodríguez, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 609-620 |
222 | ![]() | Efectos del ejercicio contínuo e intermitente sobre la huella plantar -
Delgado Abellán, L.; Aguado, X.; Jiménez Ormeño, E.; Mecerreyes, L.; Alegre, L.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 601-608 |
223 | ![]() | Caracterización de las variaciones de metales traza en suero y en orina en la práctica de motocross -
Granell, J.; Rodríguez, J.; Montel, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 594-600 |
224 | ![]() | Efecto agudo del estiramiento activo sobre los índices de fuerza máxima isocinética unilateral de la rodilla -
Ayala, F.; Sainz de Baranda, P.; De Ste Croix, M.; Sarobe, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 583-593 |
225 | ![]() | Tiempo y espacio de la muerte súbita del deportista [Editorial] -
Pons de Beristain, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 148 : 580-582 |
226 | ![]() | Ecografía de las lesiones tendinosas complejas -
Jiménez Díaz, J.F.; Martínez Sánchez, F.; Esteban García, P.; Goitz, D.; Jiménez Fermín, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 554-557 |
227 | ![]() | Utilidad en el deporte de las bebidas de reposición con carbohidratos -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 542-553 |
228 | ![]() | The role of platelet-rich plasma (PRP) in the treatment of sports injuries of the knee -
Rodríguez Merchán, E.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 536-541 |
229 | ![]() | Efecto de la restricción segmentaria en los test de salto vertical CMJ -
Gutiérrez Dávila, M.; Gutiérrez Cruz, C.; Garrido, J.M.; Giles, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 527-535 |
230 | ![]() | Medición de los niveles de actividad física en personas con discapacidad física mediante acelerometría y cuestionario -
Pérez Tejero, J.; García Hernández, J.J.; Coterón, J.; Benito Peinado, P.J.; Sampedro Molinuevo, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 517-526 |
231 | ![]() | Estudio mediante una técnica no lesiva, basada en la luz estructurada, de la topografía de la espalda del deportista -
Guillén, J.; Cibrián, R.M.; Salvador, R.; González, R.J.; Mínguez, M.F.; López, F.J.; Jover, A.; Cortia, T.; Reinado, D.; Chinillach, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 511-516 |
232 | ![]() | Un faro entre la niebla [Editorial] -
Terreros Blanco, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : 508-510 |
233 | ![]() | Ayudas ergogénicas nutricionales para personas que realizan ejercicio físico. Documento de Consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) -
Palacios Gil-Antuñano, N., coord.; Manonelles Marqueta, P., coord.;
Archivos de Medicina del Deporte 2012 ; 147 : monográfico |
234 | ![]() | Aportaciones del análisis no lineal al estudio de la marcha humana -
Sánchez, M.D.; Cruz Torres, B. de la; Algaba del Castillo, J.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 146 : 462-470 |
235 | ![]() | Hormonas y baloncesto. Revisión (II) -
Schelling del Alcázar, X.; Calleja González, J.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 146 : 448-461 |
236 | ![]() | Elaboración de herramientas cognitivas para la detección, seguimiento y optimización de talentos deportivos en voleibol -
Moreno, M.P.; Moreno, A.; García González, L.; Gil, A.; Claver, F.; Villar, F. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 146 : 435-446 |
237 | ![]() | Enfermedad profesional en el deporte español. Comparativa con otros países -
Abril Guiote, J.E.; Esparza Ros, F.; Torre Olid, F. de la;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 146 : 422-434 |
238 | ![]() | Concentraciones séricas de leptina y zinc: efectos agudos de las distintas órdenes de ejecución del entrenamiento concurrente -
Rosa, G.; Mello, D.; Daoud, R.; Abdalla, A; Luque Rubia, A.J.; Dantas, E.H.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 146 : 414-421 |
239 | ![]() | Hacia atrás ... ni para coger impulso [Editorial] -
Drobnic, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 1456 : 411-413 |
240 | ![]() | El ejercicio físico suplementado con isquemia tisular previene la atrofia muscular -
Martín Hernández, J.; Blasco, R.; Herrero, A.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 145 : 383-393 |
241 | ![]() | Hormonas y baloncesto. Revisión (I) -
Schelling del Alcázar, X.; Calleja González, J.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 145 : 374-382 |
242 | ![]() | La percepción de judokas de distinto nivel de pericia respecto a las actividades específicas de formación que contribuyen al rendimiento -
Cepeda Lemus, M.; Montero Carretero, C.; García González, L.; León del Barco, B.; Iglesias Gallego, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 145 : 331-340 |
243 | ![]() | Modificaciones hematológicas producidas por un programa de exposición a hipoxia intermitente de ocho semanas de duración en ciclistas -
Campo Ramos, D.J.; Martínez Sánchez, F.; García Esteban, P.; Rubio Arias, J.A.; Clemente Suárez, V.J.; Mendizábal Arbizu, S.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 145 : 319-330 |
244 | ![]() | Utilidad de un medicamento biorregulador en el tratamiento de la pseudociática por un síndrome del piriforme en corredores de larga distancia -
Silván, H.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 145 : 309-318 |
245 | ![]() | La mortalidad, morbilidad y estilo de vida activo [Editorial] -
Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 145 : 307-308 |
246 | ![]() | Ecografía del dolor muscular crónico: miositis calcificante -
Jiménez Díaz, J.F.; Rubio Arias, J.A.; Ramos Campo, D.J.; Jiménez Fermín, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 283-286 |
247 | ![]() | Lesiones poximales y distales del tendón del bíceps braquial: revisión clínica y ecográfica -
Jiménez Díaz, J.F.; Goitz, N.; Bouffard, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 275-282 |
248 | ![]() | Iron supplementation in sport activity -
Borrione, F.; Grasso, L.; Di Gianfrancesco, A.; Parisi, A.; Pigozzi, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 266-274 |
249 | ![]() | Heart rate variability after badminton matches. Are there gender diferences? -
Garrido Esquivel, A.; Cruz Torres, B. de la; Medina Corrales, M.; Garrido Salazar, M.A.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 257-264 |
250 | ![]() | Importancia de un programa de actividad física en la calidad de vida de los trabajadores en su ámbito laboral -
Casimiro Andújar, A.J.; Artés Rodríguez, E.M.; Muyor, J.M.; Rodríguez, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 247-256 |
251 | ![]() | Somatotype and body composition of brazillian football (soccer) referees -
Da Silva, A.I.; Fernández, R.; Ricetti Paes, M.; Fernandes, L.C.; Rech C.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 238-246 |
252 | ![]() | Cineantropometría en España: ¿de donde vienes? ¿A dónde vas? [Editorial] -
Esparza Ros, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 144 : 235-237 |
253 | ![]() | Tendón tibial posterior ¿rotura o tenosinovitis? -
Jiménez Díaz, J.F.; Rubio Arias, J.A.; Ramos del Campo, D.J.; Fermín Rodríguez, C.; Trigueros Galán, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 207-210 |
254 | ![]() | Stress miadtors in the modulation of inflammatory response during acute exercise and training. Practical applications in inflammatory diseases: fibromyalgia -
Ortega Rincón, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 199-205 |
255 | ![]() | Actualidad en el ejercicio y diabetes tipo 2 (II) -
Márquez, J.J.; Ramon S., G.; Márquez T., J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 188-198 |
256 | ![]() | Niveles urinarios de hidroxiprolina 24. 48 y 72 horas después de una trabajo máximo de flexibilidad estática -
Bauerfeld, R.; Luque Rubia, A.L.; Villegas García, J.A.; Caetano, L.; Lima, J.; Da Silva, C. A.; Martín Dantas, E.H.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 181-187 |
257 | ![]() | Fatiga del sistema nervioso después de realizar un test de capacidad de sprints repetidos (RSA) en jugadores de fútbol profesionales -
Clemente Suárez, V.; Muñoz, V.E.; Melús, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 174-180 |
258 | ![]() | Efecto de la suplementación de vitamina E en el rendimiento de una prueba incremental de consumo máximo de oxígeno en ratas vivas -
Clemente Suárez, V.; Martín, S.; Forres, J.; Fuentes, S.; Aranda, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 168-173 |
259 | ![]() | Avances en la investigación del deporte para personas con discapacidad -
Gil Agudo, A.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 143 : 165-167 |
260 | ![]() | Dolor difuso del medio pie del atleta. Fractura por estrés del hueso navicular -
Morales Valencia, J.A.; Torré Bermejo, F.; Blanco Bravo, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 137-142 |
261 | ![]() | Genética, muerte súbita y deporte -
Barriales Villa, R.; Ortíz, M.F.; García, D.A.; Monserrat Iglesias, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 121-135 |
262 | ![]() | Actualidad en el ejercicio y diabetes tipo 2 (I) -
Márquez, J.J.; Ramon S., G.; Márquez T., J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 113-120 |
263 | ![]() | La actividad física en adolescentes no muestra relación con el consumo máximo de oxígeno -
Ramírez Lechuga, J.; Femia, P.; Sánchez Muñoz, C.; Zabala, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 103-112 |
264 | ![]() | Proporcionalidad corporal de estudiantes cubanos de danza clásica, moderna y folclórica -
Betancourt León, H.; Aréchiga Viramontes, J.; Ramírez García, C.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 93-102 |
265 | ![]() | Diferencias en el patrón de las lesiones de surf de nieve y de esquí: análisis de 9147 víctimas durante cinco temporadas -
Subirats, E.; Soteras, I.; Subirats, G.; Perarnau, S.; Riu, F.; Caralt, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 86-92 |
266 | ![]() | Medicina de la Educación Física y el Deporte, especialidad con entidad propia [Editorial] -
Manonelles Marqueta, P.; Valle Soto, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 142 : 83-85 |
267 | ![]() | Ecografía de la rotura del supinador largo -
Jiménez Díaz, J.F.; Martínez Sánchez, F.; Esteban García, P.; Fermín Rodríguez, C.; Trigueros Galán, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 59-61 |
268 | ![]() | Efectos del ejercicio físico sobre la hemostasia: una revisión del problema -
Yera Cobo, M.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 45-55 |
269 | ![]() | La actividad física y el zinc: una revisión -
Rico Bodes, J.I.; Pérez López, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 36-44 |
270 | ![]() | Análisis de la ingesta energética y nutricional en jugadores de diferentes posiciones en un equipo de fútbol -
Conejos, C.; Giner, A.; Mañes, J.; Soriano, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 29-35 |
271 | ![]() | Indice glucémico y masa corporal de ratones sometidos a un programa de actividad física -
Freitas da Silva Morales, K.M.; Rangel Freitas da Silva, F.; Dias Ferrao, M.L.; Bihel Seroa de Motas, C.; Dantas, E.H.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 21-28 |
272 | ![]() | Una aproximación a las relaciones entre laboratorios -
Manonelles Marqueta, P.; García Felipe, A.; Rubio Calvo, E.; Alvarez Medina, J.; Naranjo Orellana, J.; Conte SOlano, J.C.; Larma Vela, A.; Giménez Salillas, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 9-20 |
273 | ![]() | Laboratorios acreditados para el control del dopaje [Editorial] -
Segura, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2011 ; 141 : 7-8 |
274 | ![]() | Conceptos actuales de la lesión tendinosa. Criterios terapeúticos -
Fernández Jaén, T.F.; Guillén García, P.; Padrón, M.; Fernández Jiménez, A.; Guillén Vicente, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 140 : 477-489 |
275 | ![]() | Diagnóstico clínico y ecográfico de las lesiones musculares -
Jiménez Díaz, J.F.; Goitz, H.; Bouffard, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 140 : 465-476 |
276 | ![]() | Tasa de sudoración y niveles de deshidratación en jugadores profesionales de fútbol sala durante competición oficial -
García Jiménez, J.V.; Yuste, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 140 : 457-464 |
277 | ![]() | Tratamiento del dolor persistente de hombro con inyeción subacromial de ácido hialurónico -
Abellán, J.F.; Giménez, D.; Melendreras, E.; Ruiz Merino, G.; Moreno, M.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 140 : 449-456 |
278 | ![]() | Método de diagnóstico y prevención del esguince crónico de tobillo -
Martínez, F.; Rubio Arias, J.A.; Ramos Campo, D.J.; Esteban, P.; Mendizabal, S.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 140 : 439-448 |
279 | ![]() | Why the ECG screening to prevent sudden cardiac death in athletes? [Editorial] -
Pelliccia, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 140 : 437-438 |
280 | ![]() | Comunicaciones orales. Posters -
Federación Española de Medicina del Deporte. Congreso Nacional (13º 2010. Bilbao); Sociedad Vasca de Medicina del Deporte. Congreso Internacional (1º. 2010. Bilbao);
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 139 : 350-416 |
281 | ![]() | Protocolo de valoración de la composición corporal para el reconocimiento médico-deportivo. Documento de Consenso del Grupo Español de Cineantropometría (GREC) de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDF). Versión 2010 -
Alvero Ramón, J.R.; Cabañas Armesilla, M.D.; Herrero de Lucas, A.; Martínez Riaza, L.; Moreno Pascual, C.; Porta Manzañido, J.; Sillero Quintana, M.; Sirvent Belando, J.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 139 : 330-344 |
282 | ![]() | Ejercicio físico y salud, ¿dónde estamos? -
Valle, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 327-328 |
283 | ![]() | Repercusión del ejercicio físico en el amputado -
Alguacil Diego, I.M.; Molina Rueda, F.; Gómez Conches, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 291-302 |
284 | ![]() | Recuperación post-competición del deportista -
Terrados, N.; Calleja González, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 281-290 |
285 | ![]() | Sobrepeso, obesidad y adecuación a la dieta mediterránea en adolescentes de la Comunidad de Madrid -
Zapico, A.G.; Blández Angel, J.; Fernández García, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 271-280 |
286 | ![]() | Tratamiento sintomático del deportista amateur con lumbalgia crónica mecanodegenerativa mediante denervación facetaria de radiofrecuencia (Rizolis) -
Tomé Bermejo, F.; Barriga Martín, A.; Martín, J.L.R.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 261-270 |
287 | ![]() | Use of pNNx statics in the evaluation of heart rate variability at rest and during exercise -
Cruz Torres, B. de la; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 255-259 |
288 | ![]() | El plasma rico en plaquetas: ¿una moda o una realidad? [Editorial] -
Sánchez, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 138 : 252-254 |
289 | ![]() | Lactato: de indeseable a valioso metabolito. El papel de la producción de lactato en la regulacion de la excitabilidad durante altas demandas de potencia en als fibras musculares -
Ribas, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 137 : 211-230 |
290 | ![]() | Aplicaciones avanzadas de la ecografía en las lesiones musculoesqueléticas -
Jiménez Díaz, F.; Rubio Arias, J.A.; Mendizábal, S.; Fermín Rodríguez, C.; Trigueros, E.; Bouffard, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 137 : 201-210 |
291 | ![]() | Interacción del perfil antropométrico y la actividad física con la tensión arterial en niños y adolescentes -
Reckziegel, M.B.; Burgos, M.S.; Reuter, C.P.; Junior, B.B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 137 : 191-200 |
292 | ![]() | Perfil condicional en jugadores de élite internacionales de baloncesto. Diferencias entre croatas y japoneses -
Calleja González, J.; Jukic, I.; Ostojic, S.M.; Zubillaga, A.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 137 : 181-190 |
293 | ![]() | Fatiga del sistema nervioso después de una prueba incremental de consumo máximo de oxígeno -
Clemente Suárez, V.J.; Martínez, A.; Muñoz, V.E.; González Ravé, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 137 : 174-180 |
294 | ![]() | ¿Qué mata al deportista en el esfuerzo?. ¿Qué hacemos para evitarlo? [Editorial] -
Pons de Beristain, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 137 : 170-172 |
295 | ![]() | Señalización intracelular activada por leptina y su modulación por el ejercicio físico (II) -
Fuentes, T.; Santana, A.; Olmedillas, H.; Guadalupe, A.; Calbet, J.AL.; Guerra, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 136 : 141-152 |
296 | ![]() | Comunicaciones -
Curso Internacional de Medicina y Traumatología del Deporte (7º. 2010. Toledo); Jornadas Regionales de Promoción de la Salud y El Ejercicio Físico (VI. 2010. Toledo);
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 136 : 120-140 |
297 | ![]() | El efecto del ejercicio en el medio acuático sobre la capacidad de salto y la composición corporal en mujeres postmenopaúsicas -
Carrasco, M.; Vaquero, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 136 : 107-118 |
298 | ![]() | Diagnóstico nutricional y evolutivo en una población escolar deportiva -
ALvarez Medina, J.; Manonelles Marqueta, P.; Guillén, R.; Lapetra, S.; Giménez Salillas, L.; Julián, C.; San Felipe, J.; Ros, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 136 : 95-106 |
299 | ![]() | Características fisiológicas, podológicas y somatométricas del jugador profesional de baloncesto -
Ramos Campo, D.J.; Rubio Arias, J.A.; Martínez, F.; Esteban, P.; Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 136 : 84-94 |
300 | ![]() | La medicina del deporte y la genética - un área de investigación difícil [Editorial] -
Bachl, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 136 : 79-81 |
301 | ![]() | Ecografía intervencionista aplicada a una fascitis plantar -
Jiménez Díaz, J.F.; Rubio Arias, J.A.; Ramos Campo, D.J.; Fermín Rodríguez, C.; Trigueros, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 57-58 |
302 | ![]() | Respuesta fisiológica durante la escalada deportiva -
Núñez, V.M.; Gómez, E.; Poblador, M.S.; Lancho, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 48-56 |
303 | ![]() | Señalización intracelular activada por leptina y su modulación por el ejercicio físico (I) -
Fuentes, T.; Santana, A.; Olmedillas, H.; Guadalupe, A.; Calbet, J.AL.; Guerra, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 41-47 |
304 | ![]() | Control biológico del sobreentrenamiento en un mesociclo precompetitivo en triatletas de élite: un estudio piloto -
Díaz Molina, V.; Díaz Martínez, E.; Peinado, A.B.; Benito, P.J.; Calderón, F.J.; Sampedro, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 31-40 |
305 | ![]() | Parámetros fisiológicos y cineantropométricos de un himalayista de élite -
Gárate, R.; Terrados, N.; Mejotu Hidalgo, G.; Callleja González, J.; Lekue, J.; Leibar, X.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 19-29 |
306 | ![]() | Variación de la ratio testosterona-cortisol en jugadores de élite de baloncesto -
Schelling del Alcázar, X.; Calleja González, J.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 8-18 |
307 | ![]() | Arriba y abajo en medicina del deporte: una perspectiva a la luz de la ciencia [Editorial] -
Ribas Serna, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2010 ; 135 : 5-7 |
308 | ![]() | Rendimiento deportivo: composición corporal, peso, energía-macronutrientes y digestión (II) -
Pérez Guisado, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 134 : 451-459 |
309 | ![]() | Beneficios de la práctica del tenis sobre la salud (II) -
Fernández Fernández, J.; Sanz, D.; Fernández García, B.; Terrados, N.; Méndez Villanueva, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 134 : 443-450 |
310 | ![]() | Estimación de la masa grasa y muscular en bailarines adolescentes de ballet y danza -
Betancourt León, H.; Aréchiga Viramontes, J.; Ramírez García, C.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 134 : 435-442 |
311 | ![]() | Hipertermia en atletas de élite durante la competición. Importancia de su control para la salud -
Calleja González, J.; Leibar, X.; Erauzkin, J.; Arratibel, I.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 134 : 430-434 |
312 | ![]() | Impedancia bioelétrica como método para estimar cambios en los fluidos corporales en remeros -
Rodríguez Bies, E.; Holway, F.; González Jurado, J.A.; Saravia, F.; Rodríguez Baños, A.; Berral de la Rosa, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 134 : 421-429 |
313 | ![]() | Reconocimientos médicos para la actitud deportiva: ¿qué es lo que tiene que decir el especialista en medicina de la educación física y del deporte? [Editorial] -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 134 : 418-420 |
314 | ![]() | Documento de consenso. El plan integral para la actividad física y el deporte. Función de los centros de medicina deportiva en la promoción y prescripción de ejercicio -
Grupo de Trabajo sobre Deporte y Salud "Avilés";
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 133 : 395-396 |
315 | ![]() | Beneficios de la práctica del tenis sobre la salud (I) -
Fernández Fernández, J.; Sanz, D.; Fernández García, B.; Terrados, N.; Méndez Villanueva, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 133 : 382-386 |
316 | ![]() | Rehabilitación tras reconstrucción del LCA con plastia H-T-H. -
Sánchez Ramos, A.; Fernández García, C.; Llorensi Torrent, G.; Pérez Pérez, E.; Sotos Borrás, M.V.; Til Pérez, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 133 : 365-381 |
317 | ![]() | Intensidad de esfuerzo realizado en la extinción de incendios forestales -
Villa Vicente, J.G.; Rodríguez Marroyo, J.A.; López Satué, J.; Avila, M.C.; García López, J.; Mendoça, P.R.; Moreno, S.; Carballo, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 133 : 346-353 |
318 | ![]() | Rendimiento físico del arbitraje del fútbol en función del nivel de competición -
Mallo Sáinz, J.; García Aranda, J.M.; Navarro, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 133 : 335-344 |
319 | ![]() | Ciencias del deporte y la ciencia en el deporte: el viejo futuro [Editorial] -
Vega, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 133 : 331-333 |
320 | ![]() | Rehabilitación propioceptiva de la inestabiliadd de tobillo -
Castellano del Castillo, M.A.; Sebastiá Vigata, E.; Hijós Bitrián, E.; Legido Chamarro, E.; Mambrona Girón, L.; Vigo Morancho, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 132 : 297-305 |
321 | ![]() | Respuestas bioquímicas y hormonales en judokas -
Torres Luque, G.; Hernández García, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 132 : 289-296 |
322 | ![]() | Lesiones y factores psicológicos en futbolistas juveniles -
Abenza, L.; Olmedilla, A.; Ortega, E.; Esparza, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 132 : 280-288 |
323 | ![]() | Lesiones deportivas en los grinders de una tripulación de la copa América durante 2004-2007 -
Hadala, M.; Barrios Pitarque, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 132 : 273-279 |
324 | ![]() | Incidencia lesional y su repercusión en la planificación del entrenamiento en fútbol sala -
Alvarez Medina, J.; Manonelles Marqueta, P.; Giménez Salillas, L.; Nuviala Nuviala, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 132 : 261-272 |
325 | ![]() | La investigación en las ciencias del deporte [Editorial] -
Valle Soto, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 132 : 259-260 |
326 | ![]() | Composición corporal en niños y adolescentes -
Alvero Cruz, J.R.; Fernández García, J.C.; Barrera Expósito, J.; Alvarez Carnero, E.; Carrillo de Albornoz-Gil, M.; Martín Fernández, M.C.; Reina Gómez, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 131 : 228-237 |
327 | ![]() | Riesgos para la salud de la natación en piscinas cloradas (II) -
Llana Belloch, S.; Zarzoso, M.; Pérez Soriano, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 131 : 218-227 |
328 | ![]() | Comunicaciones, posters -
Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte (3as. 2009. Zaragoza);
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 131 : 194-217 |
329 | ![]() | El método antropométrico versus diferentes sistemas BIA para la estimación de la grasa corporal en deportistas -
Porta, J.; Bescós García, R.; Vallejo, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 131 : 187-193 |
330 | ![]() | Validez de la pendiente de eficiencia del consumo de oxígeno en hipoxia moderada -
Calderón Soto, C.; Feriche Fernández-Castanys, B.; Chirosa Ríos, I.; Delgado Fernández, M.; Lisbona Roldán, O.; Alvarez García, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 131 : 180-186 |
331 | ![]() | Protocolo de valoración de la composición corporal para el reconocimiento médico-deportivo. Documento de consenso del Grupo Español de Cineantropometría de la Federación Española de Medicina del Deporte -
Alvero Cruz, J.R., coord.; Cabañas Armesilla, M.D.; Herrero de Lucas, A.; Martínez Riaza, L.; Moreno Pascual, C.; Porta Manzañido, J.; Sillero Quintana, M.; Sirvent belando, J.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 131 : 166-179 |
332 | ![]() | Riesgos para la salud de la natación en piscinas cloradas (I) -
Llana, S.; Zarzoso, M.; Pérez Soriano, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 130 : 130-137 |
333 | ![]() | Plataformas vibratorias: bases neurofisiológicas, efectos fisiológicos y aplicaciones terapeúticas -
Alguacil, M.I.; Gómez Conches, M.; Fraile, A.M.; Morales, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 130 : 119-129 |
334 | ![]() | Somatipo y composición corporal en trampolinistas españolas de alto nivel -
Gómez Landero, L.A.; Vernetta, M.; López Bedoya, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 130 : 105-117 |
335 | ![]() | Análisis científico de diferentes métodos de entrenamiento en el fútbol sala -
Alvarez Medina, J.; López, I.; Echávarri, J.M.; Julia Quilez, J.; Terreros Blanco, J.L.; Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 130 : 93-103 |
336 | ![]() | Alteración de la imagen corporal en gimnastas -
Hernández Alcántara, A.; Aréchiga Viramontes, J.; Prado Martínez, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 130 : 84-92 |
337 | ![]() | Masa ósea y ejercicio físico -
Ferragut Fiol, C.; Torres Luque, G.; Alacid Cárceles, F.; Sainz de Baranda Andújar, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 46-58 |
338 | ![]() | Efectos secundarios de las sustancias dopantes sobre el sistema inmunitario: la importancia de estudiar este problema -
Giraldo, E.; Hinchado, M.D.; Ortega, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 36-45 |
339 | ![]() | Comunicaciones científicas -
Congreso Mundial de Medicina del deporte (30º. 2009);
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 31-35 |
340 | ![]() | Estudio lesional prospectivo en hockey hierba. Comparación con el fútbol -
Rodas, G.; Pedret, C.; Yanguas, J.; Pruna, R.; Medina, D.; Hägglund, M.; Ekstrand, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 22-30 |
341 | ![]() | Revisión del efecto agudo de las vibraciones mecánicas sobre diversas manifestaciones de la fuerza -
Hoyo Lora, M. de; Romero Granados, S.; Carrasco Páez, L.; Sañudo Corrales, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 14-21 |
342 | ![]() | Evaluación de la composición corporal y de la flexibilidad en futbolistas profesionales en diferentes etapas del ciclo de entrenamiento -
Fuke, K.; Dal Pulpo, J.; Correá Matheus, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 7-13 |
343 | ![]() | La sanidad española promueve el intrusismo en medicina (también en medicina del deporte) [Editorial] -
González Iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2009 ; 129 : 6 |
344 | ![]() | Sports medicine for a better world: abstracts book. Barcelona november 18-23, 2008 -
Fims World Congress of Sports Medicine (30º. Barcelona. 2008);
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 128 : monográfico |
345 | ![]() | Los cordales en odontología del deporte -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 127 : 394-397 |
346 | ![]() | Prevención de las alteraciones hidroelectrolíticas durante la actividad física -
Monetti, I.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 127 : 384-393 |
347 | ![]() | La laxitud articular y su relación con la lesión deportiva y el trastorno por angustia -
Bulbena, A.; González, J.C.; Drobnic, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 127 : 374-383 |
348 | ![]() | Disminución del riesgo cardiovascular en adolescentes. Aplicación del programa de prevención PATH (Physical activity and teenage health) -
Avilés, M.A.; Balsalobre, B.; Pérez Llamas, F.; Zamora, S.; Fardy, P.S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 127 : 367-373 |
349 | ![]() | Estimación antropométrica de la forma corporal de bailarines profesionales de ballet -
Betancourt León, H.; Aréchiga Viramontes, J.; Ramírez García, C.M.; Díaz Sánchez, M.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 127 : 357-364 |
350 | ![]() | La utilidad de la actividad física y de los hábitos adecuados de nutrición como medio de prevención de la obesidad en niños y adolescentes. Documento de consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEDEME) -
Manonelles Marqueta, P., coord.; Alcaraz Martínez, J.; Alvarez Medina, J.; Jiménez Díaz, J.F.; Luengo Fernández, E.; Manuz González, B.; Naranjo Orellana, J.; Palacios Gil-Antuñano, N.; Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 127 : 333-353 |
351 | ![]() | Inmunología y fútbol -
Guillén del Castillo, M.; Benítez Sillero, J.D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 126 : 300-306 |
352 | ![]() | Entrenamiento de sobrecarga en niños -
Cappa, D.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 126 : 289-299 |
353 | ![]() | Prescripción del ejercicio físico en la diabetes (II) -
González Aramendi, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 126 : 279-288 |
354 | ![]() | Efecto del entrenamiento vibratorio sobre la cinemática de la glucosa, presión arterial, y dinamometría manual -
Martínez Pardo, E.; Alcaraz, P.E.; Mesa, F.; Carrasco, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 126 : 270-278 |
355 | ![]() | Talla, peso, somatotipo y composición corporal en gimnastas femeninas de élite a lo largo de la edad -
Irurtia Amigó, A.; Busquets, A.; Marina, M.; Pons, V.; Carrasco, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 126 : 259-269 |
356 | ![]() | Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición y pautas de reposición de liquidos. Documento de consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte -
Palacios Gil-Antuñano, N. coord.; Franco Bonafonte, L.; Manonelles Marqueta, P.; Manuz González, B.; Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 126 : 245-258 |
357 | ![]() | La fascitis eosinofílica en medicina deportiva: a propósito de un caso -
Peñas, J. de las;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 125 : 217-218 |
358 | ![]() | Prescripción de ejercicio físico en la diabetes (I) -
González Aramendi, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 125 : 209-215 |
359 | ![]() | Atrapamiento o choque femoroacetabular: concepto, diagnóstico y tratamiento (II) -
Ribas, M.; Marín, O.; Ledesma, R.; Tey, M.; Vallés, A.; Vilarrubias Guillamet, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 125 : 199-206 |
360 | ![]() | Análisis del salto en plataforma dinamométrica en jugadoras de balonmano -
Centeno Prada, R.A.; Naranjo Orellana, J.; Dios Beas-Jiménez, J. de; Viana Montaner, B.; Gómez Puerto, J.R.; Edir Da Silva, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 125 : 189-197 |
361 | ![]() | Fisioterapia en la pubalgia: revisión bibliográfica en publicaciones de idioma inglés en los últimos diez años -
Zuil Escobar, J.C.; Martínez Cepa, C.B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 125 : 179-187 |
362 | ![]() | Características cineantropométricas y la fuerza en jugadores juveniles de balonmano por puestos específicos -
Vila Suárez, M.H; Ferragut Fiol, C.; Alcaraz, P.E.; Rodríguez Suárez, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 125 : 167-177 |
363 | ![]() | Imagen radiográfica del hioides, oclisión y postura -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 135-140 |
364 | ![]() | Atrapamiento o choque femoroacetabular: concepto, diagnóstico y tratamiento (I) -
Marín Peña, O.; Ribas, M.; Ledesma, R.; Tey, M.; Vallés, A.; Vilarrubias Guillamet, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 128-133 |
365 | ![]() | Variablidad de la frecuencia cardíaca: concepto, medidas y relación de aspectos clínicos (II) -
Rodas, G.; Pedret, C.; Ramos, J.; Capdevila Ortis, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 119-127 |
366 | ![]() | Comunicaciones al VI Curso de Medicina y Traumatología del Deporte, Toledo, 11 y 12 de enero de 2008 -
Curso de Medicina y Traumatología del Deporte (6º. 2008. Toledo);
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 111-118 |
367 | ![]() | Validez de la posición raquis lumbo-sacro en flexión como criterio de extensibilidad isquiosural en deportistas jóvenes -
López Miñarro, P.A.; Rodríguez García, P.L.; Yuste, J.L.; Alacid Cárceles, F.; Martínez Garrido, A.; Ferragut Fiol, C.; García Ibarra, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 103-110 |
368 | ![]() | Estudio comparativo postesfuerzo de lactacidemia, PH y electrolitos según el lugar de muestreo -
Luque Rubia, A.J.; López Román, F.J.; Martínez Gonzálvez, A.B.; Alemán, J.; Martínez Garrido, A.; Villegas, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 91-101 |
369 | ![]() | Año 2008, un año muy importante para la medicina del deporte [Editorial] -
González Iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 124 : 89-90 |
370 | ![]() | Microtraumatismos dentales en la práctica deportiva -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 123 : 61-64 |
371 | ![]() | Variabilidad de la frecuencia cardíaca: concepto, medidas y relación con aspectos clínicos (I) -
Rodas, G.; Pedrel Carballido, C.; Capdevila Ortis, L.; Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 123 : 41-47 |
372 | ![]() | Estudio comparativo de diferentes procedimientos de hidratación durante un ejercicio de larga duración -
López Román, J.; Martínez Gonzálvez, A.B.; Luque Rubia, A.; Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 123 : 29-38 |
373 | ![]() | Test mecánicos versus biomecánicos para simular impactos en gimnasia -
Pérez Soriano, P.; Llana, S.; Alcántara, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 123 : 19-28 |
374 | ![]() | Análisis de la concentración de lactato en competición en jugadores internacionales junior de baloncesto -
Calleja, J.; Lekue, J.E.; Leibar, X.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 123 : 11-18 |
375 | ![]() | El sedentarismo, el envejecimiento y las enfermedades asociadas: los efectos del ejercicio para combatirlas [Editorial] -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; 123 : 7-8 |
376 | ![]() | Rodilla dolorosa en una esquiadora -
Bruscas, C.J.; Izquierdo, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(120) : 302-304 |
377 | ![]() | Relaciones de la medicina con la educación física (una medicina de la educación física) -
Gutiérrez Salgado, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(120) : 290-301 |
378 | ![]() | El dopaje en atención primaria -
González Rubio, F.; Buñuel, J.M.; Gonzalvo, M.P.; Esteban Jiménez, O.; Palacios, M.V.; Fuertes, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(120) : 285-289 |
379 | ![]() | Presente y futuro del ácido láctico -
Martín Morell, A.M.; González Millán, C.; Llop, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV (120) : 270-284 |
380 | ![]() | La visión en el baloncesto (II) -
Quevedo Junyent, L.; Solé Fortó, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(120) : 262-269 |
381 | ![]() | Suplementación con glicerina para prevenir la deshidratación en tareas simuladas de bomberos -
Espinosa, V.; Drobnic, F.; Prat, R.; Mirallas, J.; Barbany Cairó, J.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(120) : 253-261 |
382 | ![]() | ¿Cuál es el "drag factor" del concept 2 que mejor simula el remo en trainera? -
Arrizabalaga, R.; Aramendi, J.F.; Samaniego, J.C.; Gallego, E.; Emparanza, J.I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(120) : 245-252 |
383 | ![]() | Capacidad de salto y amortiguación en escolares de primaria -
Rubio, J.A.; Abián Vicen, J.A.; Alegre Durán, L.M.; Lara Sánchez, A.J.; Miranda, A.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV (120) : 235-244 |
384 | ![]() | Evolución de los parámetros ergoespirométricos con el entrenamiento en deportistas -
Benito, P.J.; Peinado, A.B.; Díaz Molina, V.; Lorenzo Capellá, I.; Calderón montero, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(122) : 464-475 |
385 | ![]() | Tarstornos del metabolismo energético del músculo: bases genéticas y bioquímicas de las miopatías que cursan con intolerancia al ejercicio físico -
Pérez Ruiz, M.; Lucia Mulas, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(122) : 451-463 |
386 | ![]() | El vendaje funcional elástico vs inelástico en saltos y amortiguaciones -
Abián Vicen, J.; Alegre Durán, L.M.; Fernández Rodríguez, J.M.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(122) : 442-450 |
387 | ![]() | Disposición sagital del raquis en usuarios de salas de musculación -
López Miñarro, P.A.; Rodríguez García, P.L.; Santonja Medina, F.; Juste Lucas, J.L.; Garcia Ibarra, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(122) : 435-441 |
388 | ![]() | Importancia de la prescripción de ejercicio en la prevención y tratamiento de ciertas patologías -
Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(122) : 433-434 |
389 | ![]() | Ponencias XII Congreso Nacional de la Federación española de Medicina del Deporte, 24-27 de octubre de 2007, Sevilla -
Federación Española de Medicina del Deporte. Congreso Nacional (12º. 2007. Sevilla);
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(121) : monográfico |
390 | ![]() | Rodilla de saltador en jugador de basket profesional -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; García Asenjo, A.; González Contreras, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 215-216 |
391 | ![]() | Fluorosis y deporte: a propósito de un caso -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 211-214 |
392 | ![]() | Cadena cinética abierta ... cadena cinética cerrada ... una discusión abierta -
Martín Urrialde, J.A.; Mesa Jiménez, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 205-209 |
393 | ![]() | La visión en el baloncesto (I) -
Quevedo Junyent, L.; Solé Fortó, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 197-204 |
394 | ![]() | Papel de las células satélite en la hipertrofia y regeneración muscular en respuesta al ejercicio -
Grau, A.G.; Guerra Hernández, B.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 187-196 |
395 | ![]() | Eficacia de la periodización del entrenamiento sobre la potencia máxima -
González Ravé, J.M.; Juárez Santos-García, D.; Garcia Garcia, J.M.; Navarro Valdivielso, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIX(119) : 179-186 |
396 | ![]() | Características musculares y potencia anaeróbica y aeróbica máximas en ciclistas de competición -
Subiela, J.; Torres, S.H.; Herrera, A.; Fernández, N.; Alexander, P.; Jimeno, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 169-178 |
397 | ![]() | Utilidad del electrocardiograma de reposo en la prevención de la muerte súbita del deportista -
Manonelles Marqueta, P., coord.; Aguilera Tapia, B.; Boraita Pérez, A.; Luengo Fernández, E.; Pons de Beristain, C.; Suárez Mier, M.P.;
12-lead electrocardiogram utility on the sports sudden death prevention: statement of Spanish federation of sport medicine;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(119) : 159-168 |
398 | ![]() | El sedentarismo no es una opción posible para nuestra especie [Editorial] -
Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIX(119) : 157-158 |
399 | ![]() | Dolor crónico en el compartimento anterior de la rodilla -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; García Asenjo, A.; López Martín, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 144-145 |
400 | ![]() | Síndrome de Paget-Schroetter (trombosis de esfuerzo): a propósito de un acso -
Moreno Pascual, C.; Torres, J.A.; Ingelmo, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 141-143 |
401 | ![]() | Quinesiología, rehabilitación neuro oclusal y deporte -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 138-140 |
402 | ![]() | Influencia del ejercicio físico en la respuesta inmunitaria en mujeres -
García, J.J.; Giraldo, E.; Hinchado, M.D.; Martínez, M.; Ortega, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 130-137 |
403 | ![]() | Fibromialgia y ejercicio físico -
Fernández Fernández, J.; Méndez Villanueva, A.; Sanz Rivas, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 121-129 |
404 | ![]() | Empleo de ecuaciones para predecir la frecuencia cardíaca máxima en carrera para jóvenes deportistas -
Marins, J.C.; Delgado Fernández, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 112-120 |
405 | ![]() | Aplicación de la ecografía tridimensional en el diagnóstico de las lesiones musculoesqueléticas -
Jiménez Díaz, J.F.; Barriga Martín, A.; López Martín, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 103-111 |
406 | ![]() | Evaluación del rendimiento físico de los árbitros y árbitros asistentes durante la competición de fútbol -
Mallo Sáinz, J.; García Aranda, J.M.; Navarro, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(118) : 91-102 |
407 | ![]() | Cineantropometría: composición corporal y somatotipo de futbolistas que desarrollan su actividad física en equipos de la Comunidad AUtónoma de Madrid [Tesis doctoral] -
Herrero de Lucas, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 65-69 |
408 | ![]() | Rabdomiolisis en ciclista aficionado -
Manonelles Marqueta, P.; Roca Espiau, M.; Mota Martínez, J.; Corona Virón, P.; Jiménez Ayllón, E.; Alvarez Medina, J.; Jiménez Salillas, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 63-64 |
409 | ![]() | Fractura por sobrecarga de la carilla articular vertebral en un jugador de tenis de competición -
Roca Burniol, J.; Iborra González, M.; Cavanilles Walker, J.M.; García Nuño, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 59-62 |
410 | ![]() | Boquilla individualizada para la práctica de snorkiling en la mar y la piscina -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 55-58 |
411 | ![]() | Parámetros del entrenamiento con electroestimulación y efectos crónicos sobre la función muscular (II) -
Herrero Alonso, J.A.; Abadía García de Vicuña, O.; Morante Rábago, J.C.; García López, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 44-54 |
412 | ![]() | Aspectos físicos y fisiológicos del tenis de competición (II) -
Fernández Fernández, J.; Méndez Villanueva, A.; Pluim, B.M.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2008 ; XXIV(117) : 37-43 |
413 | ![]() | Documentación de la asistencia médica en la esgrima de alta competición -
Rodríguez Rey, E.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 29-36 |
414 | ![]() | Análisis del patrón de las presiones plantares en gimnastas durante la recepción en una colchoneta -
Pérez Soriano, P.; Llana Belloch, S.; Alcántara Alcover, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 18-28 |
415 | ![]() | El efecto relativo de la edad en el fútbol -
González Aramendi, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2007 ; XXIV(117) : 9-17 |
416 | ![]() | Dolor del borde radial de la muñeca en una jugadora de tenis -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.C.; García Asenjo, A.; López Martín, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 477-478 |
417 | ![]() | Síndromde Haglund -
Tárrega Tarrero, L.; Climent Ferri, E.; Mundina Gómez, J.; Gastaldi Orquín, E.; Barrios Pitarque, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 473-476 |
418 | ![]() | Rotura del ligamento interespinoso lumbar en un atleta practicante de remo -
Roca Burniol, J.; Iborra González, M.; Cavanilles Walker, J.M.; García Nuño, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 469-471 |
419 | ![]() | Fundamentos en odontología del deporte -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 463-467 |
420 | ![]() | Parámetros del entrenamiento con electroestimulación y efectos crónicos sobre la función muscular (I) -
Herrero Alonso, J.A.; Abadía García de Vicuña, O.; Morante Rábago, J.C.; García López, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 455-462 |
421 | ![]() | Aspectos físicos y fisiológicos del tenis de competición (I) -
Fernández Fernández, J.; Méndez Villanueva, A.; Pluim, B.M.; Fernández García, B.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 451-454 |
422 | ![]() | Diferencias de sexo durante la amortiguación de caídas en tests de salto -
Abián Vicén, J.; Alegre Durán, L.M.; Lara Sánchez, A.J.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 441-449 |
423 | ![]() | Ritmo de sudoración como mejor indicador de aclimatación al calor -
Peñaloza Méndez, R.; Coso, J. del; Lozano, R.; Aguado, R.; Mora, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 433-439 |
424 | ![]() | No nos lo merecemos -
González Iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 430-431 |
425 | ![]() | La capacidad para repetir esfuerzos máximos intermitentes: aspectos fisiológicos (II) -
Barbero Alvarez, J.C.; Méndez Villanueva, A.; Bishop, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(115) : 379-389 |
426 | ![]() | Métodos para la valoración de la actividad física y el gasto energético en niños y adultos -
Rodríguez Ordax, J.; Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(115) : 365-377 |
427 | ![]() | Lactato sanguíneo en niños durante un test progresivo hasta el agotamiento en cicloergómetro [Revisión] -
Guerrero, L.; Naranjo Orellana, J.; Carranza, M.D.; Rueda, J.; Teresa Galván, C. de; Guisado Barrilao, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(115) : 359-364 |
428 | ![]() | Eficiencia de pedaleo utilizando el sistema de bielas Rotor: efectos de variaciones en la carga inercial -
Lozano, R.; Coso, J. del; Mora Rodríguez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(115) : 351-357 |
429 | ![]() | Confianza y respeto [Editorial] -
Galiano Orea, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(116) : 349 |
430 | ![]() | Inflamación del tobillo poco habitual en el ámbito deportivo -
Bruscas, C.J.; Martínez Alvarez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 323-324 |
431 | ![]() | Una dorsalgia peligrosa [caso clínico] -
González Díez, V.; Egocheaga, J.; Barreiro, M.M.; Alvarez Navascues, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 318-320 |
432 | ![]() | Una experiecia única: 24 horas a nado. A propósito de un caso -
Aguiló, A.; Escudero, J.T.; Sugu, R.; Mas, M.J.; Garriga, S.; Tauler, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 313-317 |
433 | ![]() | La medicina del deporte en el niño -
Ruiz Fernández, M.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 305-310 |
434 | ![]() | La capacidad para recibir esfuerzos máximos intermitentes: aspectos fisiológicos (I) -
Barbero Alvarez, J.C.; Méndez Villanueva, A.; Bishop, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 299-303 |
435 | ![]() | Estrés oxidativo en los deportes de resistencia: implicaciones para el nadador de larga distancia -
Cruz, E. de la; Saavedra, J.M.; Pino, J.; Escalante, Y.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 291-298 |
436 | ![]() | Respuestas agudas al entrenamiento de fuerza máxima en deportistas femeninas -
González Ravé, J.M.; García Coll, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 283-290 |
437 | ![]() | Análisis de los golpeos de empeine y puntera en jugadores de elite de fútbol-sala -
Zabala, M.; García Artero, E.; Lozano, L.; Lozano, J.; Soto, V.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 274-282 |
438 | ![]() | Arquitectura muscular en cuatro grupos de mujeres jóvenes -
Alegre Durán, L.M.; Lara Sánchez, A.J.; Abián, J.; Jiménez Linares, L.; Ureña, A.; Aguado, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 265-273 |
439 | ![]() | Deporte, genética y salud [Editorial] -
Terrados, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(114) : 263 |
440 | ![]() | Un deportista de élite con síndrome de Gilbert -
Carranza, M.D.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(113) : 231-233 |
441 | ![]() | Avances del vendaje funcional de tobillo en el deporte -
Abián Vicen, J.; Alegre Durán, L.M.; Fernández Rodríguez, J.M.; Lara Sánchez, A.J.; Meana Riera, M.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(113) : 219-229 |
442 | ![]() | Comunicaciones al V Curso de Medicina y Traumatología del Deporte, Toledo, 13 y 14 de enero de 2006 -
Curso de Medicina y Traumatología del Deporte (5º. 2006. Toledo);
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(113) : 207-218 |
443 | ![]() | Indices antropométricos de proporcionalidad corporal de jugadores cadetes y juveniles de rugby -
Renedo, M.A.; Núñez Alvarez, V.M.; Da Silva, M.E.; Poblador, M.S.; Lancho Alonso, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(113) : 195-204 |
444 | ![]() | Prevalencia del síndrome de Wolff-Parkinson-White en deporte escolar -
Manonelles Marqueta, P.; Luengo Fernández, E.; Alvarez Medina, J.; Larma Vela, A.; Boraita Pérez, A.; Giménez Salillas, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(113) : 185-194 |
445 | ![]() | La ética en la medicina del deporte [Editorial] -
Valle Soto, M. del; Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(113) : 181-182 |
446 | ![]() | Tecnología GPS al servicio del deporte -
Sánchez Medina, L.; Pérez Caballero, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 143-152 |
447 | ![]() | Suplementación en vitamina C y rendimiento deportivo (II) -
Barbany Cairó, J.R.; Javierre, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 127-141 |
448 | ![]() | Trastornos de la alimentación y deporte -
Durán, L.J.; Jiménez, P.J.; Ruiz, L.M.; Jiménez, F.; Camacho, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 117-125 |
449 | ![]() | Valoración multimétodo de la composición corporal en karatecas -
Luque Rubia, A.J.; Martínez Gonzálvez, A.B.; López Román, F.J.; Martínez Garrido, A.; Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 109-115 |
450 | ![]() | El ascenso a una altura moderada mejora la capacidad de prosucción de fuerza -
Chirosa Ríos, I.; Feriche Fernández-Castanys, B.; Martínez Marín, M.; Calderón Soto, C.; Braga, R.; Padial Puche, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 101-108 |
451 | ![]() | Influencia del ejercicio físico sobre los niveles de gonadotropinas, estrógenos y progesterona en mujeres atletas -
Díez Gudino, E.; García Valle, S.; López, J.; Moreno, C.; García Iglesias, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 93-99 |
452 | ![]() | El anteproyecto de ley de protección de la salud del deportista y la lucha contra el dopaje -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(112) : 91-92 |
453 | ![]() | Bajo nivel de actividad física como posible causante de obesidad infantil en grupos mediterráneos -
Mariscal, M.; Le Donne, C.; Piccinelli, R.; Censi, L.; Feriche, B.; Leclerq, C.; Olea Serrano, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(111) : 61 |
454 | ![]() | Suplementación en vitamina C y rendimiento deportivo (I) -
Barbany Cairó, J.R.; Javierre Garcés, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(111) : 49-59 |
455 | ![]() | Respuestas de prolactina al estrés inducido por un esfuerzo competitivo en natación -
Carrasco Páez, L.; Villaverde Gutiérrez, C.; Mendoza Oltras, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(111) : 37-47 |
456 | ![]() | La producción científica en cineantropometría: datos de referencia de composición corporal y somatotipo -
Fernández Paneque, S.; Alvero Cruz, J.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(111) : 17-35 |
457 | ![]() | Inmovilización frente a tratamiento funcional en esguinces de tobillo grado III -
Parrón Cambero, R.; Barriga Martín, A.; Herrera Molpeceres, J.A.; Pajares Cabanillas, S.; Gómez Mendieta, R.; Poveda Santos, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(111) : 10-16 |
458 | ![]() | La medicina del deporte en un club: ¿cómo? [Editorial] -
González Iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXIII(111) : 7-8 |
459 | ![]() | Resúmenes de comunicaciones -
Federación Española de Medicina del Deporte. Congreso (11º. 2005. Palma de Mallorca);
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(110) : monográfico |
460 | ![]() | Rotura de la polea A2 en escalada libre -
Font, J.; Doreste, J.L.; Garea, A.; Mir, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 419-421 |
461 | ![]() | Situaciones especiales del medio ambiente que enfrentamos en el deporte de alto rendimiento (II) -
Pancorbo Sandoval, A.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 411-416 |
462 | ![]() | Análisis físico-químico del estado -acido-base durante el ejercicio -
Calderón Montero, F.J.; Legido Arce, J.C.; Benito Peinado, P.J.; Peinado Lozano, A.B.; Paz Bermúdez, A.i.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 397-405 |
463 | ![]() | ¿Qué sabemos realmente acerca del trabajo físico en los niños? (II) -
Guerrero Almeida, L.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 389-396 |
464 | ![]() | Tratamiento quirúrgico de la luxación recidivante del hombro con la técnica de Bankart -
Morales de Cano, J.J.; Hernández Hermoso, J.A.; Oliver, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 381-388 |
465 | ![]() | Incidencia lesional en competición de atletismo de alto nivel de deportistas paralímpicos -
Manionelles Marqueta, P.; Arguisuelas Martínez, M.D.; Santiago Fernández, R.; Santomé Martínez, F.; Alvarez Medina, J.; Larma Vela, A.; Giménez Salillas, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 371-379 |
466 | ![]() | Biomecánica del vendaje funcional preventivo de tobillo (III) -
Meana Riera, M.; López Elvira, J.L.; Grande Rodríguez, I.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(109) : 365-370 |
467 | ![]() | Situaciones especiales del medio ambiente que enfrentamos en el deporte de alto rendimiento (I) -
Pancorbo Sandoval, A.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(108) : 319-322 |
468 | ![]() | ¿Qué sabemos realmente acerca del trabajo físico en los niños? (I) -
Guerrero Almeida, L.; Naranjo Orellana, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(108) : 311-317 |
469 | ![]() | Factores que influyen sobre el vaciado gástrico de bebidas deportivas durante el ejercicio -
Martínez Gonzálvez, A.B.; López Román, F.J.; Luque Rubia, A.J.; Mulero, F.; Contreras, J.; Nuño de la Rosa, J.A.; Villegas, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(108) : 303-310 |
470 | ![]() | Estrés deportivo y vulnerabilidad lesional en futbolistas profesionales durante dos temporadas -
González González, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XII(108) : 293-302 |
471 | ![]() | Fuerzas de reacción del suelo en pies cavos y planos -
Abián Vicén, J.; Alegre Durán, L.M.; Lara Sánchez, A.J.; Jiménez Linares, L.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(108) : 285-292 |
472 | ![]() | Perfil antropométrico en seleccionados nacionales de waterpolo -
Rodríguez Gutiérrez, C.; Echegoyen Monroy, S.; Martínez Galarza, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(108) : 279-283 |
473 | ![]() | La medicina del deporte en los clubs [Editorial] -
Jiménez Díaz, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(108) : 277-278 |
474 | ![]() | Herniación discal múltiple tras manipulación quiropráctica cervical -
Tomé, F.; Barriga Martín, A.; Espejo, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 243-246 |
475 | ![]() | Espaldas a salvo en el deporte -
Roca Burniol, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 225-240 |
476 | ![]() | Percepción visual y problemas evolutivos de coordinación motriz en la edad escolar -
Ruiz, L.M.; Mata, E.; Jiménez, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 213-224 |
477 | ![]() | Evaluación de la ingesta de proteínas en deportes de resistencia -
Bescós García, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 205-211 |
478 | ![]() | Utilidad de las revisiones médico-deportivas: a propósito de un caso -
Montoliu Nebot, J.; Molés Gimeno, J.D.; Baello Monge, P.; Beltrán Garrido, M.A.; García Andrés, G.; Sánchez Zapata, M.J.; Peris Silvestre, M.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 193-203 |
479 | ![]() | La intensidad de trabajo en tenis: el entrenamiento frente a la competición -
Fernández Fernández, J.; Fernández García, B.; Méndez Villanueva, A.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 187-192 |
480 | ![]() | Anomalías baropodométricas en jugadores de baloncesto de élite -
Pasarín Martínez, A.; Puig Dellivol, J.; Bosch, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 177-185 |
481 | ![]() | ¿Complementos vitamínicos para el deportista? [Editorial] -
Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(107) : 175-176 |
482 | ![]() | ¿Son necesarios los suplementos de vitaminas y minerales -
Villegas García, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(106) : 139-145 |
483 | ![]() | Lesiones y prevención en el snowboard -
Miñano Vigo, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(106) : 129-137 |
484 | ![]() | Métodos de evaluación de la composición corporal: tendencias actuales (III) -
Alvero Cruz, J.R.; Diego Acosta, A.M.; Fernández Pastor, V.J.; García Romero, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(106) : 121-127 |
485 | ![]() | Medición directa de la potencia con tests de salto en voleibol femenino -
Lara Sánchez, A.J.; Abián Vicén, J.; Alegre Durán, L.M.; Jiménez Linares, L.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(106) : 111-120 |
486 | ![]() | Biomecánica del vendaje funcional preventivo de tobillo (II) -
Meana Riera, M.; López Elvira, J.L.; Grande Rodríguez, I.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(106) : 101-109 |
487 | ![]() | Análisis de la capacidad ergogénica del consumo de Phlebodium Decumanum en sujetos universitarios no entrenados -
González Jurado, J.A.; Naranjo Orellana, J.; Molina Sotomayor, E.; Alcaide García, A.; Guisado Barrilao, R.; Teresa Galván, C. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XX(106) : 89-99 |
488 | ![]() | Aplicación de la ecografía en las lesiones deportivas óseas -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; García Asenjo, A.; González Contreras, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 55-57 |
489 | ![]() | Las lesiones casuales en la mano del jugador de balonmano: un caso clínico -
Díaz-Munio Carabaza, J.J.; Llavador Ros, J.N.; Díaz de Bilbao, I.; Egia Lekumberri, O.; Navedo Gómez, A.; Valle Soto, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 51-53 |
490 | ![]() | Métodos de evaluación de la composición corporal: tendencias actuales (II) -
Alvero Cruz, J.R.; Diego Acosta, A.M.; Fernández Pastor, V.J.; García Romero, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 45-49 |
491 | ![]() | Acidos grasos omega-3 en las lesiones deportivas ¿una posible ayuda terapeútica? (II) -
Villegas García, J.A.; Martínez Rocamora, M.T.; López Román, F.J.; Martínez Gonzálvez, A.B.; Luque Rubia, A.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 39-44 |
492 | ![]() | Características antropométricas y fisiológicas de jugadores de fútbol de la selección mexicana -
Rodríguez Gutiérrez, C.; Echegoyen Monroy, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 33-37 |
493 | ![]() | Estudio de la fuerza en la escalada deportiva -
Núñez Alvarez, V.M.; Da Silva Grigoletto, M.E.; Viana Montaner, B.; Gómez Puerto, J.R.; Poblador, M.; Lancho Alonso, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXII(105) : 27-32 |
494 | ![]() | Rehabilitación isocinética tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) -
Pereira, M.T.; Della Villa, S.; Sergio Rol, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2006 ; XXII(105) : 19-25 |
495 | ![]() | Valoración fisiológica de un programa de actividad física en adultos -
Centeno Prada, R.A.; Caraballo Daza, M.; Rodríguez Rodríguez, M.; Naranjo Orellana, J.; Galiano Orea, D.; Cayetano Méndez, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 9-18 |
496 | ![]() | La medicina del deporte en España: qué estamos haciendo y hacia dónde debería encaminarse [Editorial] -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2005 ; XXII(105) : 7-8 |
497 | ![]() | Enfermedad de Osgood-Schlatter en joven tenista -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; Romero Guillén, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 439-440 |
498 | ![]() | Síndrome de Paget-Schroetter: a propósito de un caso en un jugador de balonmano -
Navarro Sanz, A.; Fernández Ortega, J.F.; Urbaneja Salas, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 433-436 |
499 | ![]() | Un nuevo método que utiliza marcadores de eritropoyesis alterada para la detección de abuso de eritropoyetina recombinante humana en deportistas -
Parisotto, R.; Gore, C.J.; Emslie, K.R.; Ashenden, M.J.; Brugnara, C.; Howe, C.; Martín, D.T.; Trout, G.J.; Hahn, A.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 421-432 |
500 | ![]() | Una estrategia global para la prevención y la detección de dopaje sanguíneo con eritropoyetina y drogas relacionadas -
Cazzola, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 413-417 |
501 | ![]() | Beneficio potencial de la electroestimulación neuromuscular del cuadríceps femoral para el fortalecimiento -
Coarasa Lirón de Robles, A.; Moros García, M.T.; Marco Sanz, T.; Mantilla Vergel, T.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 405-412 |
502 | ![]() | Influencia del ejercicio forzado sobre la lipoperoxidación y glutation sanguíneo en la rata y en el hombre -
Molina, H.; Fazio, C.; Viviana, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 401-403 |
503 | ![]() | El flujo respiratorio como factor determinante de la ventilación durante el ejercicio -
Naranjo Orellana, J.; Centeno Prada, R.A.; Beaus Navarro, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 395-400 |
504 | ![]() | Caracterización del pie del deportista universitario: su relación con el esguince de tobillo -
Fernández Gómez, M.; Martín González, M.D.; Pascual Hernández, L.; Hernández Gómez, M.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 389-394 |
505 | ![]() | Ejercicio, envejecimiento y longevidad [Editorial] -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(79) : 386-387 |
506 | ![]() | Comunicaciones I Jornadas Internacionales de Medicina del Deporte (VIII Aula Pedro Asirón), 26 y 27 de noviembre de 2004, Hospital General de la Defensa de Zaragoza -
Jornadas Internacionales de Medicina del Deporte (1as. 2004. Zaragoza);
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(103) : monográfico |
507 | ![]() | El tártaro de los nadadores -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 553-557 |
508 | ![]() | La luxación transescapoperilunar en el deporte: a propósito de tres casos -
Morales de Cano, J.J.; Hernández Hermoso, J.A.; Oliver, G.; Barco, J.; Illobre Yebra, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 547-551 |
509 | ![]() | Etica en la medicina del deporte -
Verdú Pascual, F.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 541-546 |
510 | ![]() | Métodos de evaluación de la composición corporal: evidencias actuales (I) -
Alvero Cruz, J.R.; Diego Acosta, A.M.; Fernández Pastor, V.J.; García Romero, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 535-538 |
511 | ![]() | Acidos grasos omega-3 en las lesiones deportivas ¿una posible ayuda terapeútica? (I) -
Villegas García, J.A.; Martínez Rocamora, M.T.; López Román, F.J.; Martínez Gonzálvez, A.B.; Luque Rubia, A.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 529-532 |
512 | ![]() | Síndrome compartimental crónico de esfuerzo en EEII -
García Mata, S.; Hidalgo Ovejero, A.M.; Gozzi, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 511-527 |
513 | ![]() | Estudio somatotipico en deportistas de alto rendimiento en Argentina -
Lentini, N.A.; Gris, J.M.; Cardey, M.L.; Aquilino, G.; Dolce, P.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(104) : 497-509 |
514 | ![]() | Planificación y control del entrenamiento en la altura media para deportistas de alto nivel (III) -
Pancorbo Sandoval, A.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(102) : 339-344 |
515 | ![]() | Mecanismos de formación de nuevas fibras en el músculo esquelético -
Da Silva, M.E.; Peña, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(102) : 329-336 |
516 | ![]() | Adaptación biológica al entrenamiento de resistencia -
Calderón Montero, F.J.; García Zapico, A.; Benito Peinado, P.J.; Legido Arce, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(102) : 317-327 |
517 | ![]() | Entrenamiento, rendimiento y control de la vía anaeróbica aláctica y de la fuerza en el fútbol sala -
Alvarez Medina, J.; Manonelles Marqueta, P.; Giménez Salillas, L.; Corona Virón, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(102) : 307-315 |
518 | ![]() | ¿Puede la infusión de suero mejorar la economía de carrera? -
Esteve, J.; López Mojares, L.M.; San Juan, A.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(102) : 297-304 |
519 | ![]() | Influencia de la altitud sobre la regulación de la presión arterial en el ejercicio físico: efectos sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona -
Cueto Martín, B.; Cruz Márquez, J.C.; García Torres, L.; Salazar Alonso, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(102) : 287-295 |
520 | ![]() | Ficha de exámen buco-dental en el deporte -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 245-248 |
521 | ![]() | Planificación y control del entrenamiento en la altura media para deportistas de altonivel (II) -
Pancorbo Sandoval, A.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 239-242 |
522 | ![]() | Aldosterona y actividad física -
Torres Luque, G.; Carrasco Páez, L.; Villaverde Gutiérrez, C.; Teresa Galván, C. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 231-237 |
523 | ![]() | El método combinado: una propuesta específica en proporcionalidad antropométrica -
Lentini, N.A.; Verde, P.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 223-229 |
524 | ![]() | Economía de carrera en el patinaje de velocidad: influencia de la posición dentro del grupo -
Egocheaga Rodríguez, J.; Llavador Ros, J.N.; Díaz-Munío Carabaza, J.J.; Valle Soto, M. del; Egia Lekumberri, O.; Díaz de Bilbao, I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 215-220 |
525 | ![]() | Mejora la biomecánica en el sprint del ciclismo: sistema bielas Rotor (R) vs. sistema tradicional -
Coso Garrigós, J. del; Aguado Jiménez, R.; Mora Rodríguez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 207-214 |
526 | ![]() | Autodescripción de la forma física e imagen corporal en mujeres que practican danza aeróbica en polideportivos -
Arbinaga Ibarzábal, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(101) : 197-205 |
527 | ![]() | Tendinitis cálcica del tendón infraespinoso -
Palacio, A.; Ares, J.; Rotger, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 159-161 |
528 | ![]() | Tendón de Aquiles y deporte -
Commandre, F.A.; Denis, F.; Malberti, R.; González Iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 143-156 |
529 | ![]() | Muerte súbita del deportista. 20 años después -
Pons de Beristain, C.; Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 135-142 |
530 | ![]() | La cineantropometría en la evaluación funcional del deportista: 20 años después -
Aragonés Clemente, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 129-133 |
531 | ![]() | El control antidopaje de los juegos olímpicos: de Los Angeles 81984) a Atenas (2004) -
Henrique de Rose, E.; González Iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 123-127 |
532 | ![]() | Epicondilitis medial: dos modelos etiopatogénicos -
Balius Juli, R.; Balius Matas, R.; Balius Matas, J.; Minoves Font, M.; Mota Martínez, J.; Rodríguez Baeza, R.; Ruiz Cotorro, A.; Tobella Esteve, D.; Vilaró Angulo, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 109-121 |
533 | ![]() | Biomecánica del vendaje funcional preventivo de tobillo (I) -
Meana Riera, M.; López Elvira, J.L.; Grande Rodríguez, I.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 99-108 |
534 | ![]() | Breve análisis de la producción científica de la revista Archivos de Medicina del deporte: periodo 1984-2002 -
López Moreno, A.; Velasco Martín, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(100) : 93-98 |
535 | ![]() | Resúmen de comunicaciones -
Seminario Iberoamericano de Ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte 8SIACAAFI);
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(99) : 9-49 |
536 | ![]() | Practicar deporte puede matar [Editorial] -
Pons Beristain, C.; Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2004 ; XXI(99) : 7-8 |
537 | ![]() | Resúmenes de comunicaciones -
Federacion española de Medicina del Deporte. Congreso (10º. 2003. Las Palmas de Gran Canaria); Congreso Iberoamericano de Medicina del Deporte (2º. Las Palmas de Gran Canaria. 2003);
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(98) : 491-519 |
538 | ![]() | Comunicaciones presentadas en el Congreso de Gemede. Día Nacional de Medicina del Deporte 2003. Madrid, 20 de junio -
Congreso de GEMEDE (2003. Madrid);
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 455-461 |
539 | ![]() | La luxación esternoclavicular en accidente deportivo: a propósito de un caso -
Morales de Cano, J.J.; Saumench, J.; Hernández Hermoso, J.A.; Oliver, G.; Barco, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 449-452 |
540 | ![]() | Planificación y control del entrenamiento en la altura media para deportistas de alto nivel (I) -
Pancorbo Sandoval, A.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 443-447 |
541 | ![]() | ¿Por qué el ejercicio protege y mejora las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro? -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 437-440 |
542 | ![]() | Aminoácidos ramificados como suplementación ergogénica en el deporte -
Bescós García, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 429-434 |
543 | ![]() | Reeducación propioceptiva en la lesión articular deportiva: bases teóricas -
Coarasa Lirón de Robles, A.; Moros García, M.T.; Villarroya Aparicio, A.; Ros Mar, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 419-426 |
544 | ![]() | Asociación de la condición física saludable y los indicadores de salud (II) -
Alonso Martínez, A.; Valle Soto, M. del; Cecchini Estrada, J.J.; Izquierdo, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 405-415 |
545 | ![]() | Relación de la actividad física con el consumo de tabaco en adolescentes -
Nistal Hernández, P.; Prieto Saborit, J.A.; Valle Soto, M. del; González Díez, V.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 397-403 |
546 | ![]() | Evaluación de las cadenas cinemáticas electromiográficas en el deporte de remo -
Loyola Amestro, J.M.; Montoya Pedrón, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 389-394 |
547 | ![]() | El consumo de cannabis y el deporte [Editorial] -
Drobnic Martínez, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(97) : 385-386 |
548 | ![]() | Músculo sóleo accesorio: a propósito de dos casos. Revisión bibliográfica -
Monzón, M.; Ares, J.; Roma, A.; Ubeda, B.; Rotger, R.; Palacio, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 355-358 |
549 | ![]() | La espirometría en la práctica médica -
Casán Clara, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 347-352 |
550 | ![]() | Asociación de la condición física saludable y los indicadores del estado de salud (I) -
Alonso Martínez, A.; Valle Soto, M. del; Cecchini Estrada, J.A.; Izquierdo, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 339-345 |
551 | ![]() | Métodos de cuantificación de la energía gastada y de la actividad física -
Garatachea Vallejo, N.; Cavalcanti Almeida, E.; Paz Fernández, J.A. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 331-337 |
552 | ![]() | Edad cronológica como factor de elección de jugadores de las selecciones españolas de baloncesto de formación -
Manonelles Marqueta, P.; Alvarez Medina, J.; Coloma Lamogueiro, M.; Sainz de Aja Ortíz de Pinedo, C.; Corona Virón, P.; Giménez Salillas, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 321-328 |
553 | ![]() | Efecto de la cadencia de pedaleo en el equilibrio ácido-base -
Aguado Jiménez, R.; Guío de Prada, M.V.; Bachiller Laserna, A.; Mora Rodríguez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 311-318 |
554 | ![]() | Respuestas fisiológicas durante el juego de baloncesto en pre-adolescentes y adolescentes -
Blanco Herrera, J.; Brito Vidal Filho, J.C de;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 305-309 |
555 | ![]() | Epidemiología de las lesiones del ligamento cruzado anterior en el futbolista profesional -
Pereira, M.T.; Nanni, G.; Roi, G.S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 299-303 |
556 | ![]() | Las isoformas cardíacas de las troponinas como marcadores del daño cardíaco. ¿Pueden ser de utilidad para prevenirlo en los corredores de resistencia?. [Editorial] -
Becerro, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(96) : 297-298 |
557 | ![]() | Tenosinovitis del semitendinoso en ciclista profesional -
Jiménez Díaz, J.F.; Maestro Fernández, A.; Gerardo Villa Vicente, J.; Rodríguez López, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 265-266 |
558 | ![]() | Osteomielitis en un cuadro de osteopatía púbica -
González González, J.C.; Payán Martín, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 259-262 |
559 | ![]() | Quiropraxia y deporte -
Benet Canut, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 251-257 |
560 | ![]() | Efectos del ejercicio físico sobre la cristaluria -
Esteve Claramunt, J.; Montoliu Nebot, J.; García Lucerga, C.; Iradi Casal, A.; Rodríguez Jerez, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 243-248 |
561 | ![]() | La miostatina y el crecimiento muscular -
Ferragut Fiol, C.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 237-242 |
562 | ![]() | Efecto de la superficie de contacto sobre los factores biomecánicos en el golpeo de fútbol -
Gutiérrez Dávila, M.; Raya Pugnaire, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 229-236 |
563 | ![]() | Influencia del lugar de muestreo (dedo-vena) en los resultados de un test de lactato -
Aguado Jiménez, R.; Guío de Prada, M.V.; Mora Rodríguez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 221-227 |
564 | ![]() | La ansiedad en jugadoras de la Liga Española de Baloncesto -
Guillén García, F.; Sánchez Luján, R.; Márquez Rosa, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 213-220 |
565 | ![]() | Consumo máximo de oxígeno en baloncesto; influencia del sexo y del puesto específico -
Vaquera Jiménez, A.; Rodríguez Marroyo, J.A.; García López, J.; Ávila Ordás, C.; Morante Rábago, J.C.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(95) : 205-212 |
566 | ![]() | Entesopatía del tibial posterior en futbolista infantil -
Jiménez Díaz, J.F.; Maestro Fernández, A.; Villa Vicente, J.G.; Alvarez Rey, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 171-172 |
567 | ![]() | Osteopatía dinámica de pubis: propuesta de un programa preventivo -
Medina Porqueres, I.; Barbado Mellado, L.M.; Jurado Bueno, A.; Pérez Frías, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 163-169 |
568 | ![]() | El consentimiento informado y la documentación clínica en la medicina del deporte ante la nueva Ley básica reguladora de la autonomía del paciente -
Gallego Riestra, S.; Fernández García, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 149-160 |
569 | ![]() | La cadera del deportista -
Commandré, F.A.; Malberti, R.; González iturri, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 143-148 |
570 | ![]() | Leptina y ejercicio físico -
Ara Royo, I.; Vicente Rodríguez, G.; Pérez Gómez, J.; Dorado García, C.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 135-142 |
571 | ![]() | Consentimiento informado para la prescripción de medicamentos en medicina del deporte -
Fernández García, B.; Gallego Riestra, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 129-134 |
572 | ![]() | Modificaciones antropométricas con el entrenamiento de fuerza en sujetos de 50 a 70 años -
González Ravé, J.M.; Delgado Fernández, M.; Vaquero Abellán, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 121-128 |
573 | ![]() | Adaptaciones cardiovasculares a la permanencia prolongada en agua subterránea -
Martínez Flórez, J.; Lapuerta Irigoyen, L.; Díez Ripollés, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 113-119 |
574 | ![]() | Diferencias morfonutricionales, de maduración sexual y edad dentaria entre escolares y estudiantes de ballet -
D'Angelo, C.; Agüero, A.; Ghioldi, M.; Mbarak, L.; Milanino, A.; Kirzyc, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 103-110 |
575 | ![]() | Dificultad en el ejercicio de nuestra profesión (como médicos del deporte) [Editorial] -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(94) : 100-101 |
576 | ![]() | Relación de la postura y equilibrio en el deporte con la oclusión dental -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 66-70 |
577 | ![]() | Apoplejía y ejercicio -
Stein, J.; Frontera, W.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 59-65 |
578 | ![]() | Actividad física y masa ósea en niños y niñas prepúberes -
Vicente Rodríguez, G.; Ara Royo, I.; Dorado García, C.; Pérez Gómez, J.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 52-58 |
579 | ![]() | Leptina y composición corporal -
Ara Royo, I.; Vicente Rodríguez, G.; Pérez Gómez, J.; Dorado García, C.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 42-51 |
580 | ![]() | Evolución del esfuerzo en ciclistas profesionales a lo largo de una vuelta por etapas -
Rodríguez Marroyo, J.A.; García López, J.; Avila, C.; Jiménez, F.; Córdova Martínez, A.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 35-40 |
581 | ![]() | Validación biomecánica de un método para estimar la altura de salto a partir del tiempo de vuelo -
García López, J.; Peleteiro López, J.; Rodríguez Marroyo, J.A.; Morante Rábago, J.C.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 28-34 |
582 | ![]() | Estudio epidemiológico de las lesiones en el rugby -
Egocheaga Rodríguez, J.; Urraca Fernández, J.M.; Valle Soto, M. del; Rozada Pérez, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 22-26 |
583 | ![]() | Valoración de la musculatura flexoextensora de la rodilla a lo largo de una temporada deportiva -
Méndez Suárez, B.; Valle Soto, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2003 ; XX(93) : 10-21 |
584 | ![]() | Introducción: deporte-medicina y traumatología en la historia -
Naves, J.; Salvador, A.; Puig, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 335-338 |
585 | ![]() | Ultimos avances en tendinopatías rotulianas: rodilla del saltador -
Zabala Díaz, M.; Gutiérrez Sáinz, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 327-334 |
586 | ![]() | Evaluación ecográfica en la rotura del tendón del cuádriceps -
Jiménez Díaz, J.F.; Romero Guillén, J.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 323-326 |
587 | ![]() | Salud y estilo de vida: una revisión -
Araujo de Oliveira, E.; Barbosa Oliveira, W.; Ruiz Villaverde, R.; Villaverde Gutiérrez, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 315-321 |
588 | ![]() | Marcadores genéticos relacionados con el rendimiento físico y la prevención de patologías -
Ortolano Ríos, R.; Terrados Cepeda, N.; Coto García, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 307-313 |
589 | ![]() | Dolor muscular tardío: un análisis del proceso inicial de la lesión -
Cabral de Oliveira, A.C.; Pérez, A.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 297-303 |
590 | ![]() | Tratamiento quirúrgico de la tendinopatía rotuliana: resultados clínicos y ecográficos -
Espejo Baena, A.; Irízar Jiménez, S.; Ruiz Escalante, J.; Ruiz del pino, J.; Urbano Labajos, V.; Delgado Rufino, F.B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 291-295 |
591 | ![]() | Tratamiento fisioterápico en las apofisitis del calcáneo en futbolistas jóvenes -
Martín Nogueras, A.M.; Calvo Arenillas, J.I.; Moreno Pascual, C.; Sánchez Sánchez, C.; Méndez Sánchez, R.; Alburquerque Sendín, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 285-290 |
592 | ![]() | Características morfológicas del decatleta vs especialistas -
Canda Moreno, A.; Sainz Fernández, L.; Diego Lobo, T. de; Pacheco del Cerro, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 277-284 |
593 | ![]() | El médico del deporte de viaje [Editorial] -
Alonso Martín, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(84) : 274-275 |
594 | ![]() | Control de la placa dental en el ciclismo -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 485-488 |
595 | ![]() | El uso de aplicaciones tecnológicas en la valoración fisiológica y biomecánica del rendimiento deportivo [Revisión] -
Morante Rábago, J.C.; Villa Vicente, J.G.; García López, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 479-484 |
596 | ![]() | Degradación de las proteínas: envejecimiento y ejercicio [Revisión] -
Marcos Becerro, J.F.; Lozano Teruel, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 471-477 |
597 | ![]() | Ruptura de tendón de Aquiles: tratamiento quirúrgico vs conservador -
Díaz de Rada Lorente, P.; Vasquez Carrasco, J.E.; Valentí Nin, J.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 465-469 |
598 | ![]() | Análisis del lactato después del entrenamiento de nado resistido -
Llop García, F.; Arellano Colomina, R.; González Millán, C.; Hernando Barrio, E.; Martín Morell, A.; Navarro Valdivielso, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 459-464 |
599 | ![]() | ¿Por qué saltan más los jugadores de voleibol? -
Ferragut Fiol, C.; Cortadellas Izquierdo, J.; Navarro de Tuero, J.; Arteaga Ortíz, R.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 449-458 |
600 | ![]() | Determinación de las zonas de entrenamiento por dos métodos diferentes -
Blanco Herrera, J.; Cunha Arantes, A.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 445-448 |
601 | ![]() | Ejercicio físico y sistema inmune [Editorial] -
Ortega Rincón, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(92) : 442-443 |
602 | ![]() | Rotura espontánea del tibial anterior en corredor de fondo: caso clínico y revisión bibliográfica -
Martín Urrialde, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 417-419 |
603 | ![]() | Halterofilia: análisis del gesto podológico -
García Blázquez, F.M.; Hidalgo Ruiz, S.; Martínez Nova, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 409-415 |
604 | ![]() | Las proteínas del estrés: su relación con los tumores, el envejecimiento y el ejercicio (II) -
Marcos Becerro, J.F.; González Gallego, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 401-408 |
605 | ![]() | Ondas de choque: aplicación terapeútica en la patología deportiva de partes blandas -
Alguacil Diego, I.M.; Gómez Conches, M.; Miangolarra Page, J.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 393-399 |
606 | ![]() | Análisis del lactato de los jugadores de voleibol líbero y central -
González Millán, C.; Ureña Espá, A.; Santos del Campo, J.A.; Llop García, F.; Navarro Valdivieso, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 385-391 |
607 | ![]() | Validez del uso de la RPE en el control de la intensidad de entrenamiento en balonmano -
Feriche Fernández-Castanys; Chirosa Ríos, L.J.; Chirosa Ríos, I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 377-383 |
608 | ![]() | Efectos de la ingestión de cafeína sobre el rendimiento, la peroxidación lipídica y las vitaminas A, E y C, en sujetos sometidos a una pruba de esfuerzo máxima -
Olcina Camacho, G.J.; Muñoz Marín, D.; Timón Andrada, R.; Caballero Loscos, M.J.; Maynar Mariño, J.I.; Maynar Mariño, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 371-375 |
609 | ![]() | Intensidad del ejercicio y orografía en ciclistas profesionales -
Rodríguez Marroyo, J.A.; García López, J.; Avila Ordas, C.; Jiménez Díaz, J.F.; Córdova Martínez, A.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(91) : 361-369 |
610 | ![]() | Tendinopatía de la pata de ganso en ciclista amateur -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; Martín Morell, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 331 |
611 | ![]() | Lípidos y ejercicio físico [Revisión] -
Aspíroz Sancho, M.T.; Nuviala Mateo, R.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 317-329 |
612 | ![]() | Las proteínas del estrés: su relación con los tumores, el envejecimiento y el ejercicio (I) -
Marcos Becerro, J.F.; González Gallego, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 311-316 |
613 | ![]() | Diagnóstico y tratamiento de la hernia inguinal en la pubalgia del deportista -
Malberti, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 297-309 |
614 | ![]() | Influencia de la altitud moderada en el esfuerzo realizado por ciclistas profesionales -
Rodríguez Marroyo, J.A.; García López, J.; Avila, C.; Jiménez Díaz, J.F.; Córdova Martínez, A.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 289-295 |
615 | ![]() | Testosterona, dehidroepiandrosterona y androstendiona en mujeres atletas de competición -
Díez, E.; García, S.; Rodríguez, L.M.; Moreno, C.; García Iglesias, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 283-288 |
616 | ![]() | Valoración de la aptitud física en escolares -
Gómez Puerto, J.R.; Berral de la Rosa, C.J.; Viana Montaner, B.H.; Berral de la Rosa, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 273-282 |
617 | ![]() | La medicina en los I.N.E.F. [Editorial] -
Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(90) : 270-271 |
618 | ![]() | Tenosinovitis del tibial posterior en corredor recreacional -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; Martín Martorell, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 249-250 |
619 | ![]() | Preparación deportiva y patología buco-dental -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 245-247 |
620 | ![]() | Mitocondrias, envejecimiento, muscle and exercise [Revisión] -
Marcos Becerro, J.F.; Miquel, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 231-244 |
621 | ![]() | Gammagrafía ósea y lesión deportiva (II) -
Minoves Font, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 221-230 |
622 | ![]() | Influencia de la postura y la utilización del casco en la resistencia aerodinámica del ciclista -
García López, J.; Peleteiro López, J.; Rodríguez Marroyo, J.A.; Friend Monasterio, E.; González Hernández, M.A.; Córdova Martínez, A.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 209-220 |
623 | ![]() | Producción científica de las Jornadas de Medicina y Socorro en Montaña -
Botella de Maglia, J.; Fuster Escrivá, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 197-206 |
624 | ![]() | Biomecánica del lanzamiento de peso: estudio del modelo técnico individual -
Grande Rodríguez, I.; Meana Riera, M.; López Elvira, J.L.; Tomé Bermejo, I.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 187-195 |
625 | ![]() | Influencia del calor ambiental en un test incremental de umbral de lactato -
Mora Rodríguez, R.; Aguado Jiménez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(89) : 181-186 |
626 | ![]() | Cómo diagnosticar una lesión de menisco de la rodilla en la práctica médico-deportiva -
Cabot, J.R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 151-157 |
627 | ![]() | Síndrome epicondíleo -
Recio, M.; Martínez, V.; López pino, M.A.; Jiménez, M.; Valle Soto, M. del; López Muñiz, A.; Hernández González, L.C.; Viaño, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 147-149 |
628 | ![]() | Hidratación en el deporte y salud buco-dental -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 143-145 |
629 | ![]() | Gammagrafía ósea y lesión deportiva (I) -
Minoves Font, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 137-142 |
630 | ![]() | Valoración antropométrica/nutricional de enfermos adultos hospitalizados o encamados -
Berral de la Rosa, F.J.; Aguila Quirós, D. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 129-135 |
631 | ![]() | Masa muscular y fuerza isométrica máxima en jugadores de voleibol de élite -
Ferragut Fiol, C.; Cortadellas Izquierdo, J.; Navarro de Tuero, J.; Arteaga Ortíz, R.; López Calbet, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 119-127 |
632 | ![]() | Somatotipo de referencia del luchador canario -
Marrero Gordillo, N.; Hernández Alvarez, A.; Ramos Gordillo, A.S.; Pérez González, H.; Carmona Calero, E.; Díaz Armas, J.T.; Castañeyra Perdoma, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 109-117 |
633 | ![]() | Factores neuro-músculo-esqueléticos en la coordinación de movimientos de pronosupinación -
Carson, R.G.; Riek, S.; Smethurst, C.J.; Lisón Párraga, J.F.; Byblow, W.D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 101-108 |
634 | ![]() | Consumo de alimentos y ayudas ergogénicas en culturistas -
Arnaud Viñas, M.R.; Mataix Verdú, J.; Teresa Galván, C. de; Mañas Almendros, M.; Martínez de Victoria Muñoz, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 93-100 |
635 | ![]() | Medicina del deporte: ¿una especialidad europea? [Editorial] -
Pons de Beristain, C.; Fernández García, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(88) : 90-91 |
636 | ![]() | Exóstosis tibial en joven futbolista -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.; Herrero Ortíz-Villajos, J.L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 63-64 |
637 | ![]() | Dolor muscular tardío: un análisis de los procesos autogénico, fagocítico y regenerativo de la lesión -
Cabral de Oliveira, A.C.; Pérez, A.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 55-62 |
638 | ![]() | Tratamiento del estrés oxidativo inducido por el ejercicio: treatment of exercise-induced oxidative stress -
Crespo Salgado, J.J.; Luque Rubia, A.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 43-53 |
639 | ![]() | Prevalencia de asma y uso de broncodilatadores en deportistas profesionales en España -
Drobnic Martínez, F.; Casan Clara, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 37-42 |
640 | ![]() | Antropometría y grado de maduración en nadadores adolescentes -
López Téllez, A.; Martí Jiménez, A.; Martínez Blanco, J.; Parra Rodríguez, J.C.; Villodres Martí, M.C.; Fernández Alba, C.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 29-35 |
641 | ![]() | Efecto de la privación del sueño sobre el rendimiento físico -
Cabral de Oliveira, A.C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 23-28 |
642 | ![]() | Investigación de una bebida para después de la práctica deportiva -
Martínez Rocamora, M.T.; Villegas García, J.A.; Pérez García, E.; Abellán Ballesta, P.; Vidal Guevara, M.L.; Alemán Tudela, J.; Daoud, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2002 ; XIX(87) : 9-20 |
643 | ![]() | Efecto del condroitín sulfato sobre la producción de óxido nítrico por los condrocitos humanos artrósicos -
Maneiro, E.; Fernández Sueiro, J.L.; Toro, F.J. de; Galdo, F.; Blanco, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 639-640 |
644 | ![]() | Rotura del tendón del bíceps -
recio, M.; Martínez, V.; Hernández González, L.C.; Viaño, J.; López pino, M.A.; Jiménez, M.; López Muñiz, A.; Valle Soto, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 635-637 |
645 | ![]() | Mononucleosis infecciosa en ciclista profesional -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 631-634 |
646 | ![]() | Período de adaptación a la aparatología bucal en el deporte -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 627-630 |
647 | ![]() | Bebidas para deportistas y electrolitos plasmáticos [Revisión] -
Marins, J.C.; Martín Dantas, E.H.; Pérez García, E.; Villegas García, J.A.; Zamora Navarro, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 621-626 |
648 | ![]() | Creatina como ayuda ergogénica: efectos adversos [Revisión] -
Mesa Mesa, J.L.; Ruiz Ruiz, J.; Hernández Martos, J.; Mula Pérez, F.J.; Castillo Garzón, M.J.; Gutiérrez Sáinz, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 613-619 |
649 | ![]() | Adaptación fisiológica al buceo en aguas frías -
Olea González, A.; Trigueros Martín, J.L.; Martínez Izquierdo, A.; González Cruz, A.; López Barreto, C.A.; Callejón Peláez, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 603-611 |
650 | ![]() | Indice de excreción de amoníaco en el sudor de atletas de fondo durante ejercicio hasta la fatiga -
Alvear Ordenes, I.; Joszef Flegner, A.; González gallego, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 593-599 |
651 | ![]() | Estimación de ma masa muscular por diferentes ecuaciones antropométricas en levantadores de pesas de alto nivel -
Fernández Vieitez, J.A.; Ricardo Aguilera, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 585-591 |
652 | ![]() | Importancia del VO2 MAX. y de la capacidad de recuperación en los deportes de prestación mixta. Caso práctico: fútbol sala -
Alvarez Medina, J.; Giménez Salillas, L.; Corona Virón, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 577-583 |
653 | ![]() | La práctica médica y el dopaje [Editorial] -
Manonelles Marqueta, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(86) : 574-575 |
654 | ![]() | Resúmenes de ponencias y comunicaciones. IX Congreso nacional de la Federación Española de Medicina Deportiva, Oviedo, 14-17 noviembre 2001 -
Federación Española de Medicina Deportiva. Congreso Nacional (9º. 2001. Oviedo);
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(85) : monográfico |
655 | ![]() | Editorial sobre la especialización prematura en el deporte -
Galilea, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 249-250 |
656 | ![]() | Inestabilidad postraumática tras luxación del pisiforme en un jugador de balonmano [Caso clínico] -
Nebot Sanchís, I.; Pelayo de Tomás, J.M.; Pons Soriano, A.; Pérez Blasco, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 245-248 |
657 | ![]() | Fractura de estrés bilateral de tibia en un jugador de baloncesto -
Más Martínez, J.J.; Martínez Giménez, J.E.; Salinas Gilabert, J.E.; Pagán Conesa, J.A.; Valiente Valero, J.M.; Montoza Núñez, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 241-244 |
658 | ![]() | Deporte de alto rendimiento y balneoterapia -
Prieto Domingo, J.J.; Carrión Bolaños, J.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 233-240 |
659 | ![]() | Alteraciones gastrointestinales en corredores de fondo -
Yanguas Leyes, J.; Ribas Fernández, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 223-232 |
660 | ![]() | Actividad física y calidad ósea -
Río Barquero, L. del; Roig Vilaseca, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 211-221 |
661 | ![]() | Incidencia, causas y prevención de lesiones deportivas en el fútbol sala -
De Bortoli, R.; De Bortoli, A.L.; Márquez, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 205-210 |
662 | ![]() | Perfil cardiovascular en el fútbol-sala: respuesta inmediata al esfuerzo -
Alvarez Medina, J.; Serrano Ostariz, E.; Giménez Salillas, L.; Manonelles Marqueta, P.; Corona Virón, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 199-204 |
663 | ![]() | Beneficios de la carrera en agua profunda en sujetos sedentarios después de ocho semanas de entrenamiento -
García Tenorio, P.; Arriaza Loureda, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 189-195 |
664 | ![]() | Medicina del ciclismo: evolución continua [Editorial] -
Jiménez Díaz, J.F.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(83) : 186-187 |
665 | ![]() | Fascitis plantar: hallazgos por resonancia magnética -
Hernández González, L.C.; López Pino, M.A.; Valle Soto, M. del; Martínez, V.; Jiménez, M.; Recio, M.; López Muñiz, A.; Viaño, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(82) : 165-168 |
666 | ![]() | Sobrepeso y obesidad: problemas y soluciones [Revisión] -
Marcos Becerro, J.F.; Moreno Esteban, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(82) : 151-163 |
667 | ![]() | Perfil cardiovascular en el fútbol-sala: adaptaciónes al esfuerzo -
Alvarez Medina, J.; Serrano Ostariz, E.; Giménez Salillas, L.; Manonelles Marqueta, P.; Corona Virón, P.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(82) : 143-148 |
668 | ![]() | Efecto del trabajo de estimulación muscular con cargas elevadas sobre la capacidad de salto de sujetos medianamente entrenados -
Melián Vega, F.; García Manso, J.M.; Quintana Sánchez, M.; Hernández Rodríguez, R.; Alamo González, H.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(82) : 135-142 |
669 | ![]() | Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología sobre la actividad física en el cardiópata (II) -
Boraita Pérez, A., coord.; Baño Rodrigo, A.; Berrazueta Fernández, J.R.; Lamiel Alcaine, R.; Luengo Fernández, E.; Manonelles Marqueta, P.; Pons de Beristáin, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(82) : 101-133 |
670 | ![]() | Sobrepeso y obesidad: ¿hay que tratarlos siempre? [Editorial] -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(82) : 98-99 |
671 | ![]() | El corazón deportista -
Kindermann, W.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 73-75 |
672 | ![]() | Tenosinovitis del popliteo en ciclista amateur -
Jiménez Díaz, J.F.; Romero Guillén, J.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 71-72 |
673 | ![]() | Luxación esterno-clavicular posterior en deportista -
Martínez Giménez, J.E.; Mas Martínez, J.J.; Salinas Gilabert, J.E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 67-69 |
674 | ![]() | Exploración clínica del hombro en el deporte -
Zurita Uroz, N.A.; Valverde, F.; Morcillo, L.; Romo, R.; Daguerre, J.; Abad Rico, J.I.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 53-66 |
675 | ![]() | Epicondilalgias, diagnóstico diferencial -
Sánchez Marchori, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 43-51 |
676 | ![]() | Metabolismo energético en la escalada deportiva sobre roca y rocódromo versus escalada sobre cascadas de hielo -
Egocheaga Rodríguez, J.; Montoliu Sanclement, M.A.; González Díez, V.; Valle Soto, M. del; Palenciano Ballesteros, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 33-40 |
677 | ![]() | Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología sobre la actividad física del cardiópata (I) -
Boraita Pérez, A., coord.; Baño Rodrigo, A.; Berrazueta Fernández, J.R.; Lamiel Alcaine, R.; Luengo Fernández, E.; Manonelles Marqueta, P.; Pons de Beristáin, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 9-31 |
678 | ![]() | Cardiología y medicina del deporte, un difícil encuentro [Editorial] -
Pons de Beristáin, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2001 ; XVIII(81) : 6-7 |
679 | ![]() | Experiencia clínica con ácido hialurónico (HYALGAN) en patología deportiva -
Villalón Alonso, J.M.; Vilarrubias Guillamet, J.M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 535-537 |
680 | ![]() | La traumatología del deporte en atletas femeninas -
carbajo Botella, M.L.; Ballester Herrera, M.A.; Palomino Cortés, M.A.; Buendía López, F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 527-533 |
681 | ![]() | Patología lesional en el balonmano -
Maestro Fernández, A.; Rodríguez, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 519-525 |
682 | ![]() | Incidencia de alteraciones ortopédicas en aspirantes a danza: test de aptitud -
Esparza Ros, F.; Calvo López, M.C.; Esparza Ros, M.; Montaño Munuera, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 507-517 |
683 | ![]() | Condropatía rotuliana en el deporte -
Martínez Romero, J.L.; Carbajo Botella, M.L.; Martínez Morales, T.; Martínez Fuentes, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 499-503 |
684 | ![]() | Resultados a largo plazo de la tenodesis de Castaing en la inestabilidad crónica de tobillo -
Valentí Nin, J.R.; Noáin Sanz, E.; Arriagada Mora, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 491-497 |
685 | ![]() | Estudio a doble ciego con "Rendi-Max" en deportistas de élite: efectos sobre los niveles submáximos y máximos de esfuerzo -
Egocheaga Rodríguez, J.; Urraca Fernández, J.M.; Montoliu Sanclement, M.A.; Alameda, J.C.; Méndez Suárez, B.; Rodríguez Fernández, B.; Valle Soto, M. del;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 483-490 |
686 | ![]() | Diferencias fisiológicas y de percepción subjetiva de fatiga (RPE), en ciclistas profesionales, aficionados y juveniles -
Pérez-Landaluce López, J.; Fernández García, B.; Rodríguez Alonso, M.; García Herrero, F.; García Zapico, P.; Menéndez Patterson, A.; Terrados Cepeda, N.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 475-482 |
687 | ![]() | Valoración genética del sistema renina- angiotensina y deporte de resistencia: relación con el rendimiento y la prevención de patología -
Ortolano Ríos, R.; Terrados Cepeda, N.; Alvarez Díaz, R.; Fernández García, B.; Rodríguez Reguero, J.; Cortina Llosa, A.; Coto García, E.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(80) : 469-474 |
688 | ![]() | Efectos secundarios del dopaje de sangre y de eritropoyetina -
Berglund, B.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 355-359 |
689 | ![]() | Rotura periférica del fibrocartílago triangular: diagnóstico por resonancia magnética -
López Pino, M.A.; Recio, M.; Montoya, J.; Hernández González, L.C.; Valle Soto, M. del; Martínez, V.; López Muñiz, A.; Viaño, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 351-353 |
690 | ![]() | Maletín de urgencias buco-dentales en el medio deportivo para actuar sobre el terreno -
Arana Ochoa, J.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 347-350 |
691 | ![]() | Lesiones apofisarias de la pelvis en deportistas adolescentes -
Artime Díaz, V.; García Zapico, P.; Luis Pérez, M.C. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 341-345 |
692 | ![]() | Actividad física en un grupo de mujeres que practican aerobic -
Gasque Celma, P.; Serratosa Fernández, L.; Novella María-Fernández, J.; Francisco Pascual, J.L. de;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 333-340 |
693 | ![]() | La influencia del uso del protector bucal sobre el VO2 MAx. y la frecuencia cardíaca en jugadores de hockey sobre hierba -
Pérez Prieto, R.; Bustamante Fernández-Rañada, M.; González-Lamuño Leguina, D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 327-330 |
694 | ![]() | Contribuciones segmentarias en el lanzamiento en salto de baloncesto y sus implicaciones al entrenamiento -
Rojas Ruiz, F.J.; Rojas Ruiz, I.; Cepero González, M.; Gutiérrez Dávila, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 315-323 |
695 | ![]() | Evaluación de las diferencias entre el tiempo de reacción ojo-mano y ojo-balón entre jugadores de fútbol del Valencia CF -
Bueno Gimeno, I.; Montés Micó, R.; Candel Rosell, J.; Tárrega Tarrero, L.; Giner Marco, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(78) : 309-314 |
696 | ![]() | Rehabilitación de lesiones de la articulación de la rodilla -
Bochdansky, Th.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 281-282 |
697 | ![]() | Características morfológicas del corazón del deportista -
Serratosa Fernández, L.; Boraita Pérez, A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 269-279 |
698 | ![]() | Alteración potencial de la deambulación relacionada con el uso inadecuado del calzado deportivo -
Meseguer Liza, C.; Flores Martín, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 263-267 |
699 | ![]() | El trabajo intermitente de alta intensidad: experiencia de campo -
Candel Rosell, J.; Tárrega Tarrero, L.; Sassi, R.; Giner Marco, A.; Santos Cifre, J.J. de los;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 257-262 |
700 | ![]() | Estudio miofibrilar en corredores de 400 mts -
Mijares, H.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 253-256 |
701 | ![]() | Tratamiento quirúrgico de la epicondilitis: análisis de nuestra experiencia -
Escribano Rueda, L.C.; Larrainzar Garijo, R.; Vila Rico, J.; Alvarez Sainz-Ezquerra, J.; Llanos Alcazar, L.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 245-252 |
702 | ![]() | Ejercicio físico en el paciente en hemodiálisis -
Moros García, M.T.; Ros Mar, R.; Villarroya Aparicio, A.; Coarasa Lirón de Robles, A.; Comin Comin, M.; Nerin Ballabriga, S.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 235-244 |
703 | ![]() | La visión en el fútbol: estudio de diferentes habilidades visuales -
Bueno Gimeno, I.; Montes Micó, R.; Candel Rosell, J.; Tárrega Tarrero, L.; Giner Marco, A.; Santos Cifre, J.J. de los;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(77) : 225-232 |
704 | ![]() | Resúmenes -
Simposium de Investigación en el Fútbol (4º. 1999. Sevilla);
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 177-189 |
705 | ![]() | Los radicales libres y el daño muscular producido por el ejercicio: papel de los antioxidantes -
Córdova Martínez, A.; Navas, F.J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 169-175 |
706 | ![]() | Ejercicio, envejecimiento y longevidad -
Marcos Becerro, J.F.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 153-167 |
707 | ![]() | ¿Qué es el "clavo" del pelotari? -
Barriga Martín, A.; Amillo Garayoa, S.; Torres Eguía, E.; Aquerreta Beola, J.D.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 145-151 |
708 | ![]() | Respuesta metodológica para el análisis biomecánico en deportes de lucha: análisis cinemático del garabito -
López Elvira, J.L.; Grande Rodríguez, I.; López Rodríguez, C.; Meana Riera, M.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 135-143 |
709 | ![]() | El acondicionamiento físico aeróbico como modificador de la respuesta hemodinámica renal durante el ejercicio: importancia de las catecolaminas -
Pérez Redondo, R.; Paz Fernández, J.A. de; Bustamante Bustamante, J.; Villa Vicente, J.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 127-133 |
710 | ![]() | La biorretroalimentación de la frecuencia cardíaca como técnica par potenciar la eficiencia cardíaca y el rendimiento deportivo en ciclistas -
Valiente Barros, L.; Torregrosa Alvarez, M.; Capdevila Ortís, L.; Cruz Feliu, J.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 117-126 |
711 | ![]() | Estudio biomecánico de la batida en el salto horizontal a pies juntos desde parado: cinética de saltos máximos y submáximos -
Aguado Jódar, X.; Grande Rodríguez, I.; Izquierdo Redín, M.; López Elvira, J.l.; Mendoza Cuenda, F.; Meana Riera, M.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(76) : 109-116 |
712 | ![]() | Rehabilitación progresiva de lesiones de ligamentos cruzados -
Schabus, R.; Bochdansky, Th.; Maier, R.; Kdolsky, R.; Kwasny, O.; Bosina, L.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 73-74 |
713 | ![]() | Técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva en la reeducación del hombro del deportista -
Pineda Galán, C.; Armenta Peinado, J.A.; Díaz Mohedo, E.; Guillén Romero, F.; Labajos Manzanares, M.T.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 69-72 |
714 | ![]() | El esguince de tobillo en deportes de colaboración-oposición: mecanismos de lesión -
Meana Riera, M.; López Elvira, J.L.; Grande Rodríguez, I.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 59-67 |
715 | ![]() | La anemia del deportista: incidencia y pautas terapeúticas -
Nuviala Mateo, R.J.; Lapieza Lainez, M.G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 47-57 |
716 | ![]() | Lesiones de la articulación subastragalina en el corredor del fondo: abordaje manual y ortopédico -
Martín Urrialde, J.A.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 41-46 |
717 | ![]() | Biomecánica de los miembros inferiores en la técnica lineal del lanzamiento de peso en los finalistas del campeonato de España de atletismo San Sebastián 98 -
Grande Rodríguez, I.; López Elvira, J.L.; Meana Riera, M.; Tomé Bermejo, I.; Sánchez Lozano, R.; Aguado Jódar, X.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 31-39 |
718 | ![]() | Características antropométricas del futbolista adolescente de élite -
Ramos Alvarez, J.J.; Lara Hernández, M.T.; Castillo Campos, M.J. del; Martínez Rodríguez, R.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 25-30 |
719 | ![]() | Efecto del entrenamiento físico sistemático sobre el HDLC -
Harris Hernández, C.E.; Harris ferrer, C-E.; García Matos, L.; Nicot Balón, G.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 21-24 |
720 | ![]() | Influencia de una pretemporada en el perfil cineantropométrico de futbolistas -
Villa Vicente, J.G.; García López, J.; Moreno Pascual, C.;
Archivos de Medicina del Deporte 2000 ; XVII(75) : 9-20 |
Biblioteca Fac. Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid (Spain)
Fecha: 21-04-2018