Resumen: En la Tesis Doctoral Antón García Abril: el camino singular de un humanista en la vanguardia, continuador de la cultura española de su tiempo (de 1097 páginas repartidas en nueve capítulos, precedidos de una introducción y finalizados por las conclusiones -sin olvidar el índice, los agradecimientos y la bibliografía-) se realiza un estudio científico, estético y artístico de uno de los compositores más relevantes de nuestro tiempo.
En los tres primeros capítulos se contextualiza internacional y nacionalmente al compositor estableciendo, después, su pensamiento filosófico-estético-artístico y sus constantes compositivas. En los restantes capítulos -a través del estudio biográfico del compositor y de sus relaciones con otras artes, y artistas e intelectuales coetáneos- se clasifican sus períodos compositivos, incluyendo el análisis musical de una selección de obras de referencia. Esta Tesis Doctoral finaliza por las conclusiones donde -y a través de una breve recapitulación de lo expuesto- se fijan las aportaciones y novedades conseguidas a lo largo de este extenso y pormenorizado trabajo.
Editorial: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Departamento: Fac. de Geografía e Historia - Depto. de Historia del Arte III (Contemporáneo)
ISBN: 978-84-669-2999-8
CDU: 78García Abril, Antón(043.2)(0.034)
Notas: Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte III (Contemporáneo), leída el 24-03-2006
El de la izquierda es Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México, cuyo retrato, junto al de Stalin, fueron puestos a los lados del de Azaña por ser los representantes internacionales que más ayudaron en la defensa de la República. Antón Sanz, secretario del comité provincial del Partido Comunista, también fue retratado en aquella zona de trabajo en Chinchón, pero no aparece en esta foto.