Biblioteca Complutense

Colección Digital Complutense

RESULTADO



  • 1. El sistema de fuentes de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración sanitaria

    URL: http://eprints.ucm.es/10220OAI:: open archives initiativeTipo de documento: artículoColección E-prints Colección: Archivo institucional e-prints complutense
    Autor: López Hurtado, Mariana; Valentín Ruiz, Francisco José
    CDU: 331.452 (460):349.243 (460)
    Departamento: E. U. de Biblioteconomía y Documentación
    Editorial: Mariana López Hurtado y Francisco José Valentín Ruiz
    estatus: No publicado
    formato: Electrónico
    Identificador OAI: oai:www.ucm.es:10220
    materia2: Derecho laboral
    Materia: Derecho
    Palabras clave: Prevención de riesgos laborales, Administración sanitaria, Servicios Autonómicos de Salud, Sistema Nacional de Salud, INSALUD, INGESA, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Reglamento de los Servicios de Prevención, Competencias sanitarias
    Resumen: El traspaso de competencias sanitarias entre el Estado y las Comunidades Autónomas ha llevado consigo la creación de los correspondientes Servicios Autonómicos de Salud y la paulatina desaparición del INSALUD (Instituto Nacional de la Salud). Esto ha provocado la ruptura de la uniformidad normativa en todos los ámbitos de la sanidad, incluida la prevención de riesgos laborales del personal al servicio de la Administración sanitaria. Este trabajo pretende esclarecer la jerarquía normativa en el ámbito de la prevención de riesgos laborales para las distintas Administraciones sanitarias.
    revisado: FALSE
    Tipo: Artículo
    Título: El sistema de fuentes de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración sanitaria

  • 2. La contratación laboral temporal en las Administraciones Públicas

    URL: http://eprints.ucm.es/10221OAI:: open archives initiativeTipo de documento: libroColección E-prints Colección: Archivo institucional e-prints complutense
    Autor: López Hurtado, Mariana; Valentín Ruiz, Francisco José
    CDU: 331.106 (460)
    Departamento: E. U. de Biblioteconomía y Documentación
    Editorial: Mariana López Hurtado y Francisco José Valentín Ruiz
    estatus: No publicado
    formato: Electrónico
    Identificador OAI: oai:www.ucm.es:10221
    materia2: Derecho laboral
    Materia: Derecho
    Palabras clave: Contratación laboral temporal, Administraciones Públicas, Irregularidades, Fraude de ley, Contratos temporales, Encadenamiento de contratos, Cesión ilegal de trabajadores
    Resumen: La contratación laboral temporal es cada vez más utilizada tanto en el ámbito de la empresa privada como en las Administraciones Públicas, sin embargo, no siempre la regulación de estos contratos se corresponde con su verdadera naturaleza. Como consecuencia de este hecho, surgen ciertas irregularidades formales, entre las que destaca el fraude de ley, en que incurren numerosas Administraciones como mecanismo para evitar la cobertura indefinida de puestos vacantes. El estudio de estas irregularidades, así como las consecuencias legales que éstas traen aparejadas serán el objeto de estudio del presente trabajo.
    revisado: FALSE
    Tipo: Libro o Monografía
    Título: La contratación laboral temporal en las Administraciones Públicas

  • 3. La Prevención de Riesgos Laborales en las Administraciones Públicas: Administración sanitaria

    URL: http://eprints.ucm.es/10219OAI:: open archives initiativeTipo de documento: libroColección E-prints Colección: Archivo institucional e-prints complutense
    Autor: López Hurtado, Mariana; Valentín Ruiz, Francisco José
    CDU: 331.452 (460):349.243 (460)
    Departamento: E. U. de Biblioteconomía y Documentación
    Editorial: Mariana López Hurtado y Francisco José Valentín Ruiz
    estatus: No publicado
    formato: Electrónico
    Identificador OAI: oai:www.ucm.es:10219
    materia2: Derecho laboral
    Materia: Derecho
    Palabras clave: Prevención de riesgos laborales, Administración sanitaria, Servicios Autonómicos de Salud, Sistema Nacional de Salud, INSALUD, INGESA, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Reglamento de los Servicios de Prevención, Competencias sanitarias
    Resumen: La ruptura de la uniformidad normativa en el ámbito de la Administración Sanitaria, fruto del traspaso de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas, ha afectado también a la prevención de riesgos laborales del personal al servicio de dicha Administración. Cada Comunidad Autónoma ha ido creando los correspondientes Servicios Autonómicos de Salud y poco a poco ha ido desapareciendo el INSALUD (Instituto Nacional de la Salud), posteriormente conocido como INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria). Con este trabajo nos planteamos un doble objetivo, por un lado, esclarecer la jerarquía normativa en el ámbito de la prevención de riesgos laborales para las distintas Administraciones sanitarias y por otro, mostrar las peculiaridades más destacables a nivel estatal y autonómico.
    revisado: FALSE
    Tipo: Libro o Monografía
    Título: La Prevención de Riesgos Laborales en las Administraciones Públicas: Administración sanitaria

  • 4. Tesauro de Cine

    URL: http://eprints.ucm.es/16029OAI:: open archives initiativeColección E-prints Colección: Archivo institucional e-prints complutense
    Autor: López Hurtado, Mariana; Valentín Ruiz, Francisco José
    CDU: 02
    Departamento: E. U. de Biblioteconomía y Documentación
    Editorial: S. N.
    estatus: No publicado
    formato: Electrónico
    Identificador OAI: oai:www.ucm.es:16029
    materia2: Análisis documental; Recuperación de la información
    Materia: Biblioteconomía y Documentación; Biblioteconomía y Documentación
    Palabras clave: Tesauro, Cine, Análisis documental, Indización
    Resumen: El Tesauro de Cine que se presenta a continuación es el resultado del análisis de una extensa bibliografía sobre materia cinematográfica y la justificación del mismo, viene dada por la escasez de normalización de toda la terminología del ámbito. Este trabajo ha sido elaborado por los alumnos de la Licenciatura en Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco José Valentín Ruiz y Mariana López Hurtado; y para su realización, se contó con el asesoramiento de Blanca Gil Urdiciain, profesora de la asignatura Técnicas de Indización y Resumen en Documentación Científica.
    Tipo: Otros
    Título: Tesauro de Cine

  • 5. La transmisión de los textos científicos de Alfonso X: el Ms. 1197 de la BNE

    URL: http://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/31860OAI:: open archives initiativeTipo de documento: artículoColección Revistas UCM Colección: Portal de revistas científicas complutenses
    abstract> Los textos cientificos de Alfonso X siguieron copiandose en mayor o menor medida mucho tiempo después de que el monarca falleciera. Dichas copias formaron parte de algunas de las colecciones librarias de mayor prestigio, y en ocasiones origina The scientific texts of Alfonso X continued to be copied more or less regularly well after the monarch’s death. These copies were part of some of the most prestigious library collections, occasionally generating manuscripts of great interest,: Los textos cientificos de Alfonso X siguieron copiandose en mayor o menor medida mucho tiempo después de que el monarca falleciera. Dichas copias formaron parte de algunas de las colecciones librarias de mayor prestigio, y en ocasiones origina
    Autor: Fernández Fernández, Laura
    Acceso desde: 12/01/2010
    Número: (2010) : Extra 3
    Revista: Anales de Historia del Arte
    Materia principal: Historia del Arte
    Identificador OAI: oai:revistas.ucm.es:article/31860
    Páginas: 51 - 68
    Descriptores: Alfonso X ; Manuscritos cientificos ; Libro del saber de astrologia ; Lapidario ; Diego Hurtado de Mendoza ; Duque de Alba; Alfonso X ; Scientific manuscripts ; Libro del saber de astrologia ; Lapidario ; Diego Hurtado de Mendoza ; Duque de Alba
    Nombre: La transmisión de los textos científicos de Alfonso X: el Ms. 1197 de la BNE
    URL Número: http://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/issue/view/1828/showToc/
    URL revista: http://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/

  • 6. Parte veinte y seis de comedias nueuas escogidas de los mejores ingenios de España...

    URL: http://alfama.sim.ucm.es/dioscorides/consulta_libro_b.asp?ref=b18672127Formato del documento: IMAGENTipo de documento: libroColección Dioscorides Colección: Biblioteca digital Dioscórides
    Otros Autores: Belmonte, Luis de. Fiar de Dios; Castro, Guillén de, 1569-1631. Piedad en la justicia, La; Diamante, Juan Bautista. Mancebo del camino, El; Hurtado de Mendoza, Jacinto. Resucitar con el agua; Lanini Valencia, Pedro Francisco. Resucitar con el agua; Martínez, Antonio. Fiar de Dios; Molina, Tirso de, 1579-1648. Desde Toledo a Madrid; Moreto, Agustín, 1618-1669. San Luis Bertrán; Oviedo, Luis de. Sucesos de tres horas, Los; Ruiz, José. Resucitar con el agua; Villaviciosa, Sebastián de. Amor puesto en razón, El
    Año: 1666
    Ciudad: Madrid
    Idioma: Español
    Notas: Contiene: El mancebo del camino / Juan Bautista Diamante (sólo la última hoja, h. 85-85v.). - Los sucessos de tres horas / Luis de Oviedo (h. 85v.-106). - Fiar de Dios / Antonio Martínez, Luis de Belmonte (h. 106-126). - Desde Toledo a Madrid / Tirso de Molina (h. 126v.-146). - El amor puesto en razón / Sebastián de Villaviciosa (h. 146v.-167v.). - San Luis Bertrán / Agustín Moreto (h. 167v.-187). - La piedad en la iusticia / Guillén de Castro (h. 187v.-211v.). - Resucitar con el agua / José Ruiz, Jacinto Hurtado de Mendoza, Pedro Francisco Lanini Valencia (h. 211v.-231v.); Descripción tomada del CCPB; También disponible la reproducción digital
    Registro bibliográfico: b18672127
    País: España
    Fecha de Impresión: En Madrid : por Francisco Nieto : a costa de Iuan Martin Merinero..., 1666
    Registro bibliográfico: b18672127
    Título: Parte veinte y seis de comedias nueuas escogidas de los mejores ingenios de España...

  • 7. «Redes de áreas naturales protegidas»

    URL: http://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/22775OAI:: open archives initiativeTipo de documento: artículoColección Revistas UCM Colección: Portal de revistas científicas complutenses
    Resumen: Sin resumen
    Autor: Morales Hurtado, Jessica
    Acceso desde: 26/11/2004
    Número: No 7 (2004)
    Revista: Observatorio Medioambiental
    Materia secundaria: Química
    Identificador OAI: oai:revistas.ucm.es:article/22775
    Páginas: 291 - 314
    Nombre: «Redes de áreas naturales protegidas»
    URL Número: http://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/issue/view/1311/showToc/
    URL revista: http://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/

  • 8. Algunos poemas atribuidos a don Diego Hurtado de Mendoza.

    URL: http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/view/14004OAI:: open archives initiativeTipo de documento: artículoColección Revistas UCM Colección: Portal de revistas científicas complutenses
    Resumen: Sin resumen
    Autor: Díez Fernández, José Ignacio
    Acceso desde: 01/01/1986
    Número: No 4 (1986)
    Revista: Revista de Filología Románica
    Identificador OAI: oai:revistas.ucm.es:article/14004
    Páginas: 181
    Nombre: Algunos poemas atribuidos a don Diego Hurtado de Mendoza.
    URL Número: http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/issue/view/802/showToc/
    URL revista: http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/


  • Animadversiones del dotor Francisco Ximenez Guillen, cerca de la receta del unguento de Mercurio, que el Dotor Andres Hurtado de Tapia usava en el Hospital del Espiritu Santo.
    575 x 822 pixeles
    PNG
  • 9. Animadversiones del dotor Francisco Ximenez Guillen, cerca de la receta del unguento de Mercurio, que el Dotor Andres Hurtado de Tapia usava en el Hospital del Espiritu Santo.

    URL: http://books.google.com/books?printsec=frontcover&vid=UCM5326680931 Colección: Libros electrónicos UCM-Google
    Año: 1626.
    Identificador: b26282835
    Título: Animadversiones del dotor Francisco Ximenez Guillen, cerca de la receta del unguento de Mercurio, que el Dotor Andres Hurtado de Tapia usava en el Hospital del Espiritu Santo.
    Ubicación: B.Histórica-F.Antiguo (M)

  • 10. Aura y fetiche

    URL: http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/27807OAI:: open archives initiativeTipo de documento: artículoColección Revistas UCM Colección: Portal de revistas científicas complutenses
    abstract> En este ensayo se escenifica una especie de pequeña historia dialéctica de la modernidad en torno a las nociones de aura y fetiche y otras relacionadas. Esta dialéctica posibilitaría una introducción a una génesis de lo que podría llamar: En este ensayo se escenifica una especie de pequeña historia dialéctica de la modernidad en torno a las nociones de aura y fetiche y otras relacionadas. Esta dialéctica posibilitaría una introducción a una génesis de lo que podría llamar
    Acceso desde: 01/01/2006
    Número: Vol 13, No 1 (2006)
    Revista: Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas
    Identificador OAI: oai:revistas.ucm.es:article/27807
    Páginas: 91 - 104
    Nombre: Aura y fetiche
    URL Número: http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/issue/view/1600/showToc/
    URL revista: http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/